En punto de las 11:10 horas de este jueves 01 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó el informe que denominó “3 años del triunfo histórico democrático”, dando a conocer los avances relevantes dentro de su mandato.
Dentro de los temas abordados, el Presidente del Ejecutivo inició con cifras referentes a la pandemia de manera particular con la etapa de vacunación dónde se comprometió a que, en el mes de Octubre las personas mayores de 18 años podrán contar con vacunas de una sola dosis.
En palabras propias del Presidente mencionó el incremento del gas “no mucho pero si ha aumentado, pero vamos a corregir ese aumento pronto”, a si mismo reconoció la pérdida de 1,395,000 empleos de los cuales de acuerdo con sus cifras se han recuperado más del 65% y en los próximos tres meses el compromiso es recuperar el resto.
Como pocas ocasiones hizo mención sobre el crimen organizado en el que asegura que desde el inicio de su mandato “no cree” que se hayan generado más células delictivas en el país porque no se les “ha declarado la guerra” y se ha controlado con acciones más humanas. Y la realidad es que hay un meme que circula en redes en el que se menciona que este gobierno ha “detenido más influencers que narcotraficantes” y pues usted dirá, por lo que estos fueron algunos de los temas que se abordaron frente a su gabinete presidencial que respaldo su discurso minutos después a través de las redes sociales.
Probablemente en otro momento, el informe hubiera causado algún tipo de expectativa, sin embargo el mandatario presidencial nos tiene acostumbrados a verlo, leerlo y escucharlo todos los días a través de sus mañaneras. No es novedad el aplauso y la defensa hacia el gabinete caracterizándolo como honesto, incorruptible y gente de causas sociales. El discurso no ha cambiado ya que continúan las promesas, se reconocen en parte los errores, siempre se tienen otros datos y el plan de acción para cumplir sigue sin presentarse.
Finalmente reconoció que su gobierno se caracteriza por ser de libertades plenas, cuándo esta misma semana, hizo mención respecto a “exhibir” a los medios de comunicación que compartan noticias falsas, por lo que el dicho anterior queda nuevamente en duda.
Hoy a tres años del denominado “Triunfo histórico democrático”, continuamos con el mismo discurso, con promesas “alentadoras” de lo que no ha sucedido, a través de justificaciones en las que los “opositores” son los responsables de impedir las acciones y en la que el famoso “combate a la corrupción sigue como eje central del actual gobierno y el pueblo sigue siendo sabio. El protocolo y la línea continúan, será interesante observar los avances que tendremos en la segunda mitad del año donde ya se alistan nuevamente elecciones en algunas partes del país, así como la toma de protesta del nuevo Congreso Federal que seguramente ya tiene la línea de trabajo para el resto de los próximos tres años.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
