***
El que como perro de rancho, que solo ladra porque escucha a los demás, pero ni sabe por qué, es Armando “Pleitos” Monter, quien ofrece el apoyo del Frente Nacional Obradorista a los taxistas que se manifestaron el lunes en Pachuca y cinco municipios más como rechazo a los nuevos lineamientos. Con esta actitud solo da la razón a las teorías conspirativas contra el movimiento.
***
Según algunos becarios del Conacyt y del gobierno federal, que prestan sus servicios en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), son obligados a realizar labores presenciales sin que la máxima casa de estudios brinde a plenitud en todas las áreas insumos necesarios para prevenir contagios de COVID y lo mismo acusan estudiantes de los diferentes postgrados.
***
El diputado local suplente electo por el distrito de Apan, Jorge Daniel Tapia García, viajaba a exceso de velocidad en un automóvil blanco que impactó por alcance a un camión de la Secretaría de la Defensa Nacional mientras circulaba en la carretera Cuautepec-Tepeapulco. El suplente de Jorge Hernández Arauz iba acompañado de Eugenia García Chavarría cuando chocó contra los soldados.
***
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no da una en Hidalgo, además de las manifestaciones en La Huasteca por su pésimo servicio, en San Bartolo Tutotepec les tomaron ya también sus instalaciones porque desde hace 15 días no hay servicio de energía eléctrica en la colonia El Arbolito de la localidad Santa María Temaxcalapa, y aunque hacen los reportes simplemente son ignorados.
***
El presidente del Congreso del Estado, Asael Hernández Cerón, advierte que Morena pretende “madrugar” con la nueva iniciativa para despenalizar el aborto, de hecho ayer fue aprobada en la Comisión de Legislación, no así en la de Seguridad, que dictamina en materia penal, para presentarla hoy ante el pleno y ser votada, en una violación al reglamento y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
