Es muy común recibir invitaciones para asistir a eventos sociales y la característica principal es que para la mayoría de ellos los anfitriones tienen en mente como quieren que luzcan los invitados y la ambientación del evento. Por ello determinan un código de vestimenta.

Para definir el código se considera: el lugar, la hora y el clima, ¿Cuáles son los básicos? Los siguientes:

Casual.- Una vestimenta que permite estar cómodo sin caer en el riesgo de lucir desarreglado. Por ejemplo: una comida de cumpleaños en un rancho.

Casual Formal.- Es una vestimenta formal pero casual, se combinan dos aspectos con la finalidad de darle más seriedad al evento pero sin perder la comodidad. Unos jeans y un blazer van perfectos; los hombres podrán usar mocasines, las mujeres tacones.

Formal.- El traje sastre será el mejor aliado. Para los hombres en azul marino, gris oxford o negro. Las mujeres podrán usar vestido, falda o inclusive un traje, les recomiendo sea de un color fuerte: rojo, verde, amarillo o magenta, atrévanse a innovar.

Y la gran pregunta es: ¿Cuál es la diferencia entre los códigos más solicitados para bodas, bautizos, fiestas de compromiso o primeras comunicaciones? A continuación los explico.

Cóctel: Serán eventos de día, para las mujeres se recomienda usar un vestido a la altura de la rodilla en colores claros y pueden ser vaporosos, los hombres podrán llevar traje azul marino o gris combinado con cinturón y zapatos cafés.

Formal: En hombres trajes oscuros, camisa blanca de puño francés y mancuernillas; los zapatos y cinturón en negro y corbata lisa, para las mujeres un vestido negro básico o vestido largo de telas “ligeras” con patrones o estampados.

Etiqueta: Las mujeres tendrán que hacer uso de vestido largo y los hombres podrán hacer uso de smoking o traje negro y corbata de color: rojo, guinda, perla o negra.(

Etiqueta rigurosa: Uso obligatorio de smoking en los hombres, la camisa es especial de cuello bajo o de paloma, uso de corbata de moño armable y las mujeres vestido largo o largo con cola de un solo color.

Debemos de saber identificar la diferencia con el objetivo de no lucir fuera de lugar y sobre todo para respetar la visión que tuvo el anfitrión con su evento porque recuerda que… “Tu Imagen Habla”.

ACLARACIÓN                                                    
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *