***
Finalmente llegó al pleno del Congreso del Estado el dictamen en torno a la solicitud de juicio de procedencia contra el alcalde de Calnali, Isaid Acosta Téllez, y de resultar procedente sería inhabilitado hasta por cuatro años. Su compañera de partido, la diputada pesista Jajaira Aceves Calva frenó hasta donde pudo la emisión de dicho documento y ahora lucha porque no sea aprobado. 

***
El coordinador de los senadores priistas, el hidalguense Miguel Osorio, rechazó el coqueteo presidencial de establecer una alianza entre el tricolor y Morena. Esta postura refuerza la idea que el también exgobernador se cuenta entre los posibles relevos de Alejandro Moreno Cárdenas “Amlito”, quien dejará la presidencia nacional priista, luego que se evidenció para quién trabaja.

***
Tarde y mal, así reaccionó la diputada federal de Morena por Actopan, Simey Olvera, en torno al caso de la doctora Beatriz, encontrada muerta en la barandilla del municipio morenista de Progreso. Dice que desde el principio mantuvo contacto “con quien correspondía, sin politizar el tema”. Nunca hace mención que se trata de un presunto feminicidio y que fue a manos de policías locales.

***
En los municipios de Mixquiahuala, Progreso y San Salvador, gobernados por José Ramón Amieva Gálvez, Armando Mera Olguín y Armando Azpeitia Díaz, respectivamente, el distintivo ha sido sus malas corporaciones policiacas, pues se han ido a la buena de dios sin permitir supervisión alguna, al grado de prácticamente constituirse en autogobiernos y ahí están las consecuencias.

***
Y en más de esta singular tripleta de alcaldes, resulta que José Ramón Amieva, Armando Mera y Armando Azpeitia trabajan ya por separado en el mismo objetivo: la candidatura de Morena al gobierno del estado. Para este trance disponen de los recursos públicos a su alcance y pasan por encima del delegado de los programas del Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, pues no se le reportan.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *