A tan solo 10 días de la elección más grande de México, gran controversia está generando la portada del día de ayer de la revista británica “The Economist” en su versión de América Latina en la cual aparece el Presidente Andrés Manuel López Obrador con un llamativo título que lo denomina “El falso Mesías de México”, en el que se ve rodeado de figuras como la Guardia Nacional, que es importante recordar que hace una semanas, se generó un debate social, derivado del aumento de su presupuesto que les otorgarían para este año, aún y con las cifras en las que el índice de seguridad a nivel nacional va en aumento y en el que también al menos 9 de cada 10 integrantes no cuentan con la capacitación necesaria para desempeñarse en este cargo.
Otra de las figuras que lo rodea, es una refinería, en el que podemos interpretar la referencia respecto a la reciente adquisición total de “Deer Park”, sobre todo en estos momentos en que de acuerdo a la Agenda 2030 pero sobre todo al Acuerdo de París del cuál México es integrante, se apuesta a bajas emisiones de carbono y por ende a la implementación de energías renovables. Ante este tenor la adquisición de una nueva refinería no tendría del todo razón de ser y peor aun con una deuda de aproximadamente 980 millones de dólares, por lo que esto nos pone a pensar en la viabilidad de la compra o si debemos de empezar a verla como un nuevo capricho y en su momento también cuestionarnos, ¿Qué es lo que está sucediendo con la refinería de dos bocas en su natal Tabasco?
Finalmente la revista asegura que AMLO “es un peligro para la democracia mexicana”, en el que ha desarrollado un discurso de dos bandos, “el pueblo” representado por quiénes lo apoyan y “la elite” quienes son los traidores y básicamente los generadores de todos los problemas del país.
“The Economist” a lo largo de su redacción, argumenta los motivos de su portada, pero también envía un mensaje claro para la oposición, en el que si bien aún y con las decisiones del presidente se sigue manteniendo con un nivel de aprobación del 61%, también esto contribuye a la falta de oposición constructiva y coherente para realizar verdaderos contrapesos al importante poder que se está gestando dentro del Ejecutivo.
A 10 días de la elección, la controversial portada, podemos considerarla como un referente, del cómo se ve a México a nivel Internacional, pero también como un llamado emergente a que la oposición debe de empezar a construir y consolidar verdaderos proyectos que convenzan a la ciudadanía de tal forma que puedan existir contrapesos reales para la verdadera democracia de nuestro país, en el que al menos la última oportunidad más próxima, será este próximo 6 de Junio.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
