La tasa de desempleo de México se ubicó en 4.9 por ciento durante febrero de 2013, con lo que se ubicó como la cuarta nación con menos desocupación entre los 34 países que conforman la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De acuerdo con el reporte mensual del organismo internacional, en el país se contabilizaron 2 millones 482 mil personas que no lograron ocuparse en alguna actividad en el segundo mes del año.

Este es el nivel más bajo de desempleo que registra el país desde octubre del año pasado, pues entre diciembre y enero, la tasa osciló en un rango de entre 5 y 5.2 por ciento.

La tasa de desocupación de México se ubicó por debajo del promedio de los países de la OCDE, que en febrero de 2013 fue de 8 por ciento, un nivel en el que se mantiene desde octubre del año anterior.

De esa manera, el total de personas desempleadas en el conjunto de los 34 países de la OCDE sumaron 48 millones 655 mil al segundo mes del año, cifra que es superior en 825 mil si se compara con los 47 millones 829 mil que se reportaron en esa condición al cierre de 2012.

Las naciones con menor desocupación antes que México fueron Corea, con una tasa de 3.5 por ciento, seguida de Japón, con 4.3 por ciento y Austria, con 4.8 por ciento.

Por el contrario, en Europa se concentraron la mayor parte de los países con la situación de desempleo más crítica, liderado por España, con un paro de 26.3 por ciento de su población económicamente activa; Portugal, con 17.5 por ciento; República de Eslovaquia, con 14.6 por ciento; Irlanda, con 14.2 por ciento, e Italia, con 11.6 por ciento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *