Debe la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en ámbito de sus atribuciones y en términos del Programa Nacional contra la Sequía de recursos suficientes para llevar a cabo obras de infraestructura y se otorguen los apoyos necesarios a los productores del estado de Hidalgo, por la sequía que actualmente se vive en el estado.

Lo anterior, lo sostuvo el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Asael Hernández Cerón, al proponer el exhorto mencionado que también fue signado por las diputadas Claudia Lilia Luna Islas y María Teodora Islas Espinoza.

Adicionalmente, requirió que se exhorte al Gobierno del estado y a las autoridades de los municipios afectados, en el ámbito de sus competencias, a coordinarse con las autoridades federales, a fin de destinar recursos materiales, financieros y humanos a fin de resolver a la brevedad posible los problemas que este fenómeno está ocasionando en la entidad.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua, en la entidad se reportó, en 2014 se registraron 9 municipios anormalmente secos; en 2015 10 municipios se consideraron anormalmente secos, un registro sequía moderada; en 2016 no se reportó sequía; en 2017, seis municipios registraron como anormalmente secos.

Mientras que para 2018 los registros cambiaron dramáticamente, 26 municipios se registraron como anormalmente secos; 35 con sequia moderada, 6 municipios con sequia severa; en 2019, 33 municipios se registraron como anormalmente secos; 14 con sequia moderada, 10 municipios con sequia severa, y cuatro ya presentaron sequía extrema.

Asimismo, en 2020, 30 municipios se registraron como anormalmente secos; 42 con sequia moderada y 9 municipios con sequia severa; al 31 de marzo de 2021 tenemos 13 anormalmente secos; 24 con sequia moderada y 44 municipios con sequía severa.

Reconoció que la infraestructura agropecuaria del estado no responde a las necesidades de los productores hidalguenses, y agregó que, las principales presas del estado se encuentran en los niveles históricos más bajos de su capacidad y no dan abasto suficiente para lograr que las miles de hectáreas de siembra tengan la humedad suficiente para poder proceder a la siembra y posterior cosecha.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *