Al cierre de la primera semana de abril, Hidalgo acumuló 542 casos positivos de COVID en menores de edad, sumado a un caso sospechoso, de acuerdo con el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Con base en datos de la Secretaría de Salud, el SIPINNA dio a conocer que del 12 de abril de 2020 al 4 de abril de este año, Hidalgo registró en total 542 casos positivos a COVID en menores de edad, de los cuales siete fallecieron.
Durante febrero, marzo y los primeros días de abril se registraron 42 nuevos casos de niñas, niños y adolescentes con el padecimiento, ya que al cierre de enero el reporte de casos positivos fue de 500 en ese grupo poblacional.
El reporte del organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación detalla que de los 542 menores contagiados, 289 son mujeres y 253 son hombres; y el caso sospechoso, es hombre.
De las siete defunciones de niñas, niños y adolescentes, el organismo nacional contabilizó tres mujeres y cuatro hombres. Seis tenían entre cero y cinco años de edad y uno entre 12 y 17 años.
A nivel nacional, del 12 de abril del año pasado al 4 de abril 2021, sumaron 49 mil 585 menores de edad con COVID, de los cuales 9 mil 544 tienen entre cero y cinco años; 11 mil 793 entre 6 y 11 años; y 28 mil 248 entre 12 y 17 años, siendo este último grupo el más afectado por el virus.
El Estado de México, Baja California, Ciudad de México, Nuevo León y Puebla, son los cinco estados con mayor número de muertes de menores de edad por COVID con 78, 41, 36, 36, y 35 decesos, respectivamente. En todo el país suman 538 decesos de niñas, niños y adolescentes.
El 6 de abril, autoridades de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) advirtieron sobre los síntomas y complicaciones del Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico (PIMS por sus siglas en inglés) que afecta a niñas, niños y jóvenes que previamente padecieron COVID.
De acuerdo con datos de la SSH, en el Hospital del Niño DIF registran 14 casos, sumados a cuatro reportados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Hidalgo. El PIMS consiste en una inflamación generalizada exagerada que puede afectar cualquier órgano y de no atenderse a tiempo puede ser mortal.
