Del 9 al 14 de abril se realizarán los registros de aspirantes a candidaturas para presidentes municipales en el proceso extraordinario de Acaxochitlán e Ixmiquilpan, según el calendario del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
El acuerdo IEEH/CG/366/2020 detalla que la sesión del Consejo General del Instituto para aprobar a los y las candidatas que competirán en dichos municipios será el 23 de abril. Al siguiente día y hasta el 2 de junio será el periodo de campañas electorales.
La toma de posesión en esos ayuntamientos será el 21 de julio de 2021 y el periodo concluirá el 4 de septiembre de 2024, según el acuerdo del IEEH aprobado el pasado 9 de enero.
ANULACIÓN DE ELECCIONES
El 18 de octubre de 2020 se realizaron las votaciones para renovar los ayuntamientos en los 84 municipios de Hidalgo, pero autoridades electorales determinaron que debían volver a realizarse en Acaxochitlán e Ixmiquilpan.
La elección en Ixmiquilpan fue anulada por el Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH) y la Sala Regional Toluca, al determinar que hubo manejo imparcial de recursos públicos a favor del candidato del Partido del Trabajo (PT) Vicente Charrez Pedraza, quien había resultado ganador.
Mientras que en Acaxochitlán, tanto el TEEH como la Sala Toluca determinaron que hubo empate entre el candidato del PRI Salvador Nery Sosa y el abanderado independiente Erick Carbajal Romo, pues cada uno obtuvo 4 mil 538 votos.
SOLO UNA ALIANZA EN IXMIQUILPAN
El 2 de abril, el Consejo General del IEEH hizo válida la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) de que los partidos políticos nacionales con nuevo registro no podrán participar en las elecciones extraordinarias, por lo que quedan fuera Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México.
Solo podrán participar los partidos que compitieron en las votaciones ordinarias el 18 de octubre. Así, para Ixmiquilpan se inscribió una coalición entre PT, Morena, PESH y Nueva Alianza Hidalgo; el resto de partidos estará en solitario.
En el caso de Acaxochitlán los 11 partidos que compitieron en 2020 lo harán en forma individual y el candidato Erick Carbajal Romo, quien fue independiente, esta vez estará bajo las siglas de Nueva Alianza Hidalgo.
