Bienvenidos mis queridos lectores a esta su columna de confianza, el día de hoy los directivos de la FEMEXFUT deben de estar brincando de contentos luego de que la selección mexicana sub-23 lograra el boleto para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y que por la pandemia se celebrarán este año.
La realidad es que el torneo preolímpico fue un paseo por el parque para el cuadro tricolor que en cada una de las líneas mostró un nivel muy superior al de sus competidores, principalmente en la media cancha que, si me lo preguntan, tiene la calidad suficiente para jugar en Europa.
El papel de Jaime Lozano comandando a este equipo fue fundamental, su trabajo se vio principalmente cuando México jugó con cuadros alternativos frente a Estados Unidos y Honduras, y aunque no lograron ocasiones claras de peligro, sí mantuvieron el orden posicional y la constante circulación del balón. Ahora, el joven técnico tendrá quizá una de las tareas más difíciles de su carrera, elegir a los 20 jugadores que disputarán la justa olímpica.
Comenzando con la portería, distintos medios señalan que el “Jimmy” echará mano de uno de los tres refuerzos mayores de edad permitidos para apuntalar esta zona del campo, siendo Guillermo Ochoa el más aventajado. La incógnita será si llevará a dos o tres guardametas, pues ello dependerá si se abre o no un lugar extra para un jugador de campo y que Malagón o Jurado pierdan su lugar en la lista.
Esta semana el periodista y alburero por excelencia David Medrano, publicó en su columna para el diario Record que el técnico tendría en breve acercamientos con Edson Álvarez, Diego Lainez, Gerardo Arteaga y Efraín Álvarez para hacerles saber su modo de trabajar y que, de interesarles, deberán ganarse un lugar para disputar las olimpiadas, quedando claro que no habrá favoritismos solo por jugar en una liga extranjera.
Respecto a lo anterior, quizá los candidatos más sólidos para ocupar las plazas dentro de la defensa sean Johan Vázquez, bastión de la defensa en el preolímpico, zurdo y de buen toque; y Edson Álvarez, con constantes minutos en Europa, polivalente y con liderazgo. En caso de que Lozano quiera poner a Edson en el medio campo, se habla de la posibilidad de ocupar un refuerzo para esta línea, siendo Carlos Salcedo o Héctor Moreno los que más interés generarían.
En las laterales me parece que México está bien cubierto, por derecha está Vladimir Loroña quien hizo un torneo correcto y que es titular en Xolos, algunos podrían incluir a Alan Mozo, pero la verdad es que yo no quiero desearle ningún mal a Jaime Lozano. Por la pradera izquierda está Jesús Angulo que ha demostrado ser útil jugando de lateral o defensa central, para doblar la posición se disputarían el lugar entre Gerardo Arteaga y Alejandro Mayorga, ambos más enfocados en la ofensiva.
El mediocampo es quizá la zona con más talento para elegir. El economizar lugares en defensa podría ayudar al cuerpo técnico a incluir más jugadores en esta zona, mismos que pueden ser plurifuncionales como el caso de Edson Álvarez (central/mediocentro), Erick Aguirre (interior/extremo/lateral) o Sebastián Córdova (interior/enganche/extremo).
Quizá menos móviles pero sí fundamentales en su posición serían Charly Rodríguez y José Esquivel, consentidos del estratega nacional y que parece serán fijos dentro de la lista. Otros nombres que podrían entrar son Alan Cervantes de Santos, Andrés Guardado (como refuerzo), Luis Romo (también como refuerzo) o Jonathan González (aunque no está teniendo minutos en Monterrey).
Para los extremos el cuadro azteca tiene chicos veloces y llenos de verticalidad, empezando con Uriel Antuna que fue de lo más destacado del preolímpico, Diego Lainez y su posibilidad de jugar por las dos bandas, El “piojo” Alvarado o el propio Efraín Álvarez, que resulta un misterio para quienes no consumimos la MLS.
En la delantera está Alexis Vega, quien para mi gusto fue el mejor jugador del torneo y puede jugar también por la banda, “JJ” Macías que debido a una lesión no brilló como muchos esperaban y párale de contar. Estoy seguro que de no haberse lesionado de gravedad, Raúl Alonso Jiménez habría sido el elegido como tercer refuerzo para esta selección.
Así, Jaime Lozano se enfrenta a la difícil tarea de decidir quiénes serán los mejores jugadores para disputar un torneo en donde México tiene la vara muy alta.
¿Ustedes a qué jugador convocarían para ese tercer refuerzo? ¿Creen que en la actualidad hay algún delantero mexicano disponible mejor que Macías o Vega? ¿Será el Chuky Lozano llamado para?
¡Hasta la próxima!
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
