¿Sabes qué estilo eres?
En diferentes ocasiones no sabemos qué usar para un compromiso social o laboral y la gran parte del tiempo la gran pregunta es: ¿Qué me pongo? Y para dar respuesta esta semana les quiero explicar los diferentes estilos que existen. Cuando conocen qué estilo son será más sencilla la producción de su imagen y podrán hacer una correcta implementación en la selección de ropa y accesorios, de igual manera saber el mensaje que se estará comunicando de manera constante.
Cada estilo es diferente y no hay bueno ni malo, simplemente buscamos poderlo producir de una forma idónea evitando caer en el riesgo:
Natural: se ven accesibles y despreocupados, les gusta la ropa cómoda y de fácil cuidado. Usan accesorios sencillos y generalmente no les gusta que el arreglo personal les tome mucho tiempo, pueden acudir a una tienda y comprar la misma prenda en diferentes colores, son prácticos.
Riesgo: lucir fachoso.
Tradicional: su mensaje es de confianza y seriedad, parece que el tiempo no pasa por ellos, optan por el uso de accesorios sin peso, tonos neutros, generalmente usan el mismo peinado, no les gusta innovar.
Riesgo: lucir anticuado.
Seductor: a estas personas si o si las vamos a voltear a ver, sean hombres o mujeres llamarán nuestra atención por la seguridad que comunican con el lenguaje corporal. Cuidan su cuerpo y aspecto, optan por llevar ropa ajustada. Riesgo: lucir vulgar.
Elegante: les importa verse impecables de pies a cabeza, ropa a la medida, peinado perfecto, no se les mueve un cabello y optan por prendas de calidad.
Riesgo: lucir ostentoso.
Creativo: Les encanta combinar colores y texturas, sentirse únicos.
Riesgo: lucir ridículos.
Romántico: combinan los accesorios y las prendas, estampados de flores o rombos en los hombres, colores pasteles, comunican ternura.
Riesgo: lucir cursi.
Dramático: usan accesorios grandes, cortes en cabello marcados. En prendas usan volumen o líneas rectas, personalidad dominante, lucen poco abordables.
Riesgo: lucir agresivo.
Y tú, ¿Qué estilo eres? Porque recuerda que& “Tu imagen habla”.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
