La vez pasada platiqué acerca de mi perspectiva sobre el Covid, una enfermedad que paralizó a todo el mundo, que surgió en China por comer carne murciélago, pero también se dice que salió de un laboratorio en ese país por la guerra comercial y económica que tiene con Estados Unidos.

Hoy hablaré acerca de los estragos económicos en la ciudad donde yo vivo, que es Pachuca, donde la poca economía que tenía está haciendo abatida. En unos de los recorridos que yo hago para pensar y reflexionar, me percaté que varios negocios de comida a los que yo acudía ya han cerrado y también farmacias, misceláneas, locales de ropa, etcétera.

Lo más triste y que me trajo recuerdos fue que cerró la Juguetería Aladino donde yo compraba mis juguetes, bueno no yo, mi mamá. Creo que a los únicos negocios que le está yendo bien son las funerarias, farmacias, y hospitales privados.

Algunos datos de la economía en México y del crecimiento que tiene: Como consecuencia de falta de medidas paliativas, México cerrará 2020 como el país más golpeado en materia económica por la pandemia de Covid-19 en América Latina, advirtió la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés.

“En 2021 México caerá 10 por ciento, la caída más profunda entre los países de América Latina, mientras que para 2021 tendrá un crecimiento muy tenue de apenas 3 por ciento. No será una recuperación en forma de V”, apuntó.

https://www.jornada.com.mx/ultimas/economia/2020/09/22/mexico-el-pais-mas-golpeado-de-al-por-covid-19-unctad-1114.html.

En conclusión, lo que quiero resaltar es qué es lo sigue después del Covid, cómo va ser la nueva normalidad económica, qué giros van seguir. Por ejemplo, qué va a pasar qué va a pasar con las industrias del cine, el deporte y la música.

También algo importante de que hablar, son los negocios que ya no se adaptarán a la nueva normalidad y tendrán que cerrar, y los que ya no aguantaron y tuvieron que cerrar, algunos negocios surgen como el negocio de caretas, y otros se van.

Sólo nos queda apoyar a la economía comprando en negocios locales y realmente quedándote en casa, mostrar un poco de responsabilidad siguiendo la medida de sana distancia, y usando tu cubrebocas bien, que cubra tu nariz no por abajo.

Como en cada columna, los invito a guardar una sana distancia a cuidarse, y a no confiarse, algunas personas creen que ya paso la pandemia, y se van a la playa, a Cancún, por ejemplo, saludos y hasta la próxima

ACLARACIÓN                                                     
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *