La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Hidalgo presentó una iniciativa para que los establecimientos dedicados a la reproducción, crianza y venta de animales tengan una infraestructura adecuada para su manejo, a fin de evitar casos de maltrato.

Durante la exposición de motivos que hizo el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local y coordinador de la bancada panista, Asael Hernández, señaló que serán adicionados los artículos 25 Bis y 25 Ter a la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo.

La iniciativa indica que los establecimientos de venta de animales deberán garantizar su protección y asegurarles un trato digno y respetuoso, además de evitar maltrato y crueldad hacia ellos por parte de comerciantes, empleados o ayudantes, así como de quien los adquiera. 

El legislador panista recordó el caso en que por medio de redes sociales acusaron maltrato de un empleado, presuntamente de una tienda Maskota en Pachuca, contra dos perros y un hámster.

Nota relacionada: Investiga Maskota videos de maltrato animal

Además, el dueño o dueños del establecimiento deben asegurar que los animales estén resguardados, previo a su venta, en lugares que cuenten con áreas e infraestructura necesaria para su manejo.

Asimismo, la iniciativa señala que deberán prestar sin costo alguno al menos dos espacios físicos dentro de establecimientos para la exhibición de animales en adopción, los cuales se encuentren en custodia de alguna asociación protectora legalmente constituida. 

Esto, a fin de fomentar la cultura de la adopción de animales de compañía abandonados. También deberán publicar estas acciones a través de medios remotos o con la utilización de herramientas tecnológicas.

De igual forma, en la reproducción, selección, crianza o comercialización de animales de compañía deberán acreditar que cuentan con la capacidad técnica y operativa suficiente para estas actividades.

Se expuso que deben prever condiciones suficientes de espacio, seguridad, ventilación, iluminación y alimentación, así como las necesarias para la permanencia de los animales en instalaciones de resguardo durante los periodos en los que no se encuentren exhibidos para su comercialización. 

La iniciativa propone que para la venta de animales debe privilegiarse la utilización de medios remotos o herramientas tecnológicas que eviten el contacto físico directo entre el ejemplar y el cliente interesado en adquirirlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *