Autoridades electorales y de procuración de justicia en Hidalgo acordaron intercambiar información para blindar el proceso donde serán renovados diputados federales, locales y los ayuntamientos de Acaxochitlán e Ixmiquilpan.

Con la firma de colaboración entre el gobierno estatal, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y el Instituto Electoral de Hidalgo (IEEH) se pactó dicho intercambio para la posible integración de carpetas de investigación.

El convenio contempla también promover la cultura de la denuncia y otras acciones de blindaje electoral en general para prevenir el delito con estrategias de capacitación, difusión, divulgación y fomento de la participación ciudadana.

Durante la ceremonia, el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, pidió a las demás autoridades recuperar la confianza de la sociedad en los partidos políticos e instituciones electorales, así como trabajar con integridad.

El procurador general de justicia, Raúl Arroyo, dijo que la institución a su cargo difundió una guía para la prevención de delitos electorales y que en el marco de su centenario estableció la defensa de las mujeres en ese ámbito.

Finalmente, la presidenta del IEEH, Guillermina Vázquez Benítez, dijo que cuando existen delitos electorales todos resultamos afectados: votantes, actores políticos y sociedad en general que afectan la facultad del pueblo para elegir.

El acuerdo fue firmado por el fiscal especializado en Delitos Electorales, Sergio Zúñiga; el procurador, Raúl Arroyo; la presidenta el IEEH, Guillermina Vázquez; el secretario de Gobierno, Simón Vargas y la presidenta del Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH), Rosa Amparo Martínez Lechuga.

El próximo domingo 6 de junio serán renovados en Hidalgo siete diputaciones federales, 30 locales, así como dos ayuntamientos, Acaxochitlán e Ixmiquilpan, estos últimos luego que sus procesos ordinarios fueron anulados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *