Pese a que Hidalgo presentó reducción en los casos positivos de COVID-19, el sistema de inteligencia y vigilancia epidemiológica Hermes registró 407 casos activos en 46 municipios, por lo que varias colonias de Pachuca y zona metropolitana continúan en riesgo epidémico.

Al corte del 18 de marzo la cifra de casos activos en la entidad fue de 407, siendo la capital hidalguense la de mayor presencia del virus con 98, cifra que incrementó en comparación con el registro de finales de febrero, cuando hubo 95 casos activos en 37 municipios, donde Pachuca tuvo la mayor cantidad con 14 contagios.

Entre las áreas consideradas en el mapa de riesgo epidemiológico en la zona metropolitana de Pachuca destacan Lindavista y Téllez de Zempoala; La Calera, El Saucillo, La Providencia y Pachuquilla de Mineral de la Reforma.

Las colonias de la capital hidalguense que mantienen el riesgo de contagio son Tlapacoya, San Antonio, Nopancalco, Juan C. Doria, Venta Prieta, Zona Plateada, Arboledas de San Javier.

Además de San Carlos, San Cayetano, Santa Julia, Plutarco, Rojo Gómez, El Carmen, Campo de Tiro, Punta Azul, Morelos y Valle de San Javier, entre otras.

REGRESAN COLONIAS A RIESGO

Pese a que a finales de febrero algunas colonias de Pachuca dejaron de estar marcadas como zona de riesgo en el mapa, en marzo volvieron a estar identificadas en alerta; estas son San Juan Pachuca, El Arbolito, San Clemente, Barreteros, Palmitas, Las Lajas y Guadalupe.

Así como la colonia Centro y toda la periferia del Reloj Monumental, Maestranza, Revolución, Periodistas, Doctores, Cubitos, Céspedes, Felipe Ángeles, La Raza, 11 de Julio, Ex Hacienda de Coscotitlán, El Palmar, Loma Bonita y Valles de Pachuca.

De los 46 municipios con más casos activos, además de Pachuca destacan Tepeji del Río y Mineral de la Reforma con 39, cada uno; Tizayuca, 36; Tula, 29; Tulancingo, 27; Tepeapulco, 17; Apan y Zempoala, nueve; Tezontepec y San Agustín Tlaxiaca con siete; Tolcayuca, Tlaxcoapan y Epazoyucan con seis casos cada uno. El resto de municipios presentan entre cinco y un casos.

A pesar de que el gobierno federal cataloga al estado en semáforo amarillo, existen ocho municipios con alto riesgo de contagios, los cuales continúan en rojo del semáforo epidemiológico los cuales son Tula, Tepeji, Ixmiquilpan, El Arenal, Tizayuca, Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *