A un año de las restricciones sanitarias por la pandemia de COVID-19, al menos 104 de los mil 300 alumnos del Tecnológico Nacional de México, campus Huejutla, abandonaron su formación académica por diversas situaciones y circunstancias, comentó su director Evaristo Rogaciano López Hernández.
Dijo que esa cifra representa ocho por ciento de la matrícula total de ese plantel de nivel superior que ofrece a los jóvenes egresados de bachillerato cuatro planes educativos: ingenierías en Agronomía, Gestión Empresarial, Sistemas Computacionales, además de la licenciatura en Biología.
López Hernández precisó que las causas más recurrentes de deserción escolar en el Tecnológico han sido problemas económicos generados por la pandemia de coronavirus a estudiantes y sus familias.
De igual forma, falta de acceso a la tecnología y mala señal de internet que hay en la zona rural de la región, que impiden tomar las clases virtuales durante la contingencia sanitaria.

El directivo reconoció el trabajo que ha realizado durante la emergencia el personal docente y administrativo del plantel, pues asegura que gracias a ellos han podido salir adelante con las clases virtuales a distancia de sus más de mil alumnas y alumnos.
Además, Rogaciano López aseguró que el Tecnológico Nacional campus Huejutla cuenta con la certificación de todas sus carreras, por lo cual hay confianza de que mantendrá su crecimiento una vez que termine la pandemia y puedan regresar a clases presenciales.
DESERCIÓN AFECTA MÁS A UNIVERSIDADES
En octubre del año pasado, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, mencionó que las universidades del estado fueron las que más deserción escolar reportaron tras la implementación de las clases virtuales debido a la emergencia de COVID-19.
Señaló que hasta ese momento registraban cinco por ciento de estudiantes que abandonaron su educación.
Lee también: Afecta deserción escolar principalmente a universidades: Atilano Rodríguez
