De los 14 municipios donde ya se concluyó la jornada de vacunación contra COVID-19, San Bartolo Tutotepec, Huehuetla y Acaxochitlán presentaron el menor porcentaje de adultos mayores vacunados, siendo 44.8, 45.4 y 47.3 por ciento, respectivamente. 

A su vez, Zapotlán registró 50 por ciento pero aún no concluyen las aplicaciones.

En conferencia de prensa, el secretario de Salud del estado, Alejandro Benítez Herrera presentó el avance del programa de vacunación en la entidad, donde mencionó que para que exista eficacia en el proceso de inoculación, el porcentaje de la población inmunizada debe estar por arriba del 90 por ciento.

Hasta la fecha, Atitalaquia es el municipio de mayor respuesta con 103 por ciento, seguido de Villa de Tezontepec con 100 por ciento; Pachuca 94.7 por ciento; y Tolcayuca 92.6 por ciento.

“Cumplimos perfectamente la meta. En los demás municipios estamos por debajo del 81 por ciento”.

Sin embargo, San Bartolo Tutotepec es el municipio al que menos adultos mayores acudieron, con una cobertura de 44.8 por ciento, aunque dijo, no fue por falta de insumos sino porque hubo poca respuesta por parte de la población.

“Recordemos que aquellas regiones, como la Otomí-Tepehua son un poco más reacios a aplicarse vacunas y están muy arraigados los usos y costumbres en aquellas regiones, pero prácticamente en casi todas las poblaciones a las que hemos acudido a vacunar estamos por arriba del 70 por ciento”, comentó el funcionario.

Precisó que de la totalidad de adultos mayores con los que cuenta Hidalgo, hasta la fecha han vacunado en primeras dosis a 29.9 por ciento de la población en 14 municipios.

Mientras que en un municipio, que es Zapotlán, la vacunación aún no concluye; y en tres jurisdicciones está en proceso esta semana, que son Tulancingo, Mineral de la Reforma y Zempoala. 

Por el contrario, en 66 municipios aún no comienza la vacunación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *