***
Entre el gremio académico de la Huasteca hidalguense cayó de peso el reciente nombramiento de Joel Mendoza como nuevo rector de la Universidad Tecnológica de aquellos lares, pues cuestionan su carencia de postgrados y destacan más bien que, su mayor desempeño ha sido en el sector privado como constructor, desde donde consiguió anteriormente una sindicatura para su esposa.
***
Habitantes de los llamados barrios altos de Pachuca cuestionan la justificación del alcalde, Sergio Baños Rubio. Y es que muy a su estilo, dijo que accedió a levantar una barda perimetral de 3.4 millones de pesos en el exclusivo fraccionamiento Valle de San Javier por tratarse de una demanda ciudadana que data desde hace tres décadas. Por cierto, el constructor tiene domicilio en ese lugar.
***
El eterno suplente de muchos candidatos a distintos puestos de elección popular, Reyes Flores Nolasco, apoyado por su hijo Reyes Flores Quintero, será quien finalmente coordine la campaña de Sayonara Vargas Rodríguez a la diputación federal por el distrito 01 con cabecera en Huejutla. En el camino se quedó Sergio Arteaga, quien ya hasta había convocado a reuniones partidistas.
***
Corre ya la convocatoria del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo para incorporar nuevos jueces civiles, familiares y secretarios de acuerdos, pero más temprano que tarde, iniciaron ya también los comentarios sobre la injerencia de la inamovible secretaria general, Ariana Itzel Duarte Martínez en este tipo de procesos que prometen transparencia, pero quedan siempre bajo sospecha.
***
Quien sigue con su autoflagelo es el desaforado diputado federal por Ixmiquilpan, Cipriano Charrez, quien desde su jaula ironiza sobre la próxima inauguración de una preparatoria en San Nicolás y recuerda que fue una gestión suya, aunque omite señalar que varias de sus intervenciones fueron producto de su vínculo con el también encarcelado, por presunto lavado de dinero, Gerardo “N”.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
