Los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC) celebraron la acción afirmativa del Instituto Estatal Electoral (IEEH) para incluir a personas de la diversidad sexual en candidaturas para el Congreso de Hidalgo. 

Por ello, buscan definir los perfiles idóneos. Representantes mencionaron que dicha acción, aunque tardía, no será complicada de cumplir a pocos días para los registros de aspirantes.

Así lo consideró Pablo Gómez, coordinador estatal de MC, quien comentó que ese tipo de inclusión se venía avanzando a nivel nacional, por lo que “Hidalgo no tenía por qué ser la excepción, creo que la mayoría de los partidos políticos estábamos preparados para esta situación”.

Mencionó que con la nueva disposición, los partidos tendrán que hacer ajustes en las postulaciones que registrarán, lo que alterará los procesos internos democráticos o las designaciones de candidatos, “pudiera vulnerar los derechos de otras personas que fueron ya designadas en su momento o bien que participaron en los procesos internos de los partidos”.

Sin embargo, agregó, no será problema definir los perfiles, ya que en la militancia hay muchos ciudadanos que se acercan a MC y representan las diferentes causas de los mexicanos e hidalguenses.

ANALIZA MORENA PERFILES EN SEIS DISTRITOS

Luis Ángel Tenorio Cruz, secretario estatal de diversidad sexual de Morena, celebró que el IEEH haya dado el paso que el Tribunal Electoral no se atrevió para garantizar la representatividad y visibilidad de las poblaciones lésbico, gay, bisexual, transgénero, queer y más (LGBTIQ+), en el actual proceso.

Indicó que independientemente de la acción afirmativa del Instituto Estatal Electoral, el estatuto de Morena señala como obligatorio incluir a personas de la diversidad sexual para que participen a cargos de elección popular, por lo que no tienen problema en definir los perfiles.

Actualmente, dijo, cuentan con alternativas en el distrito 11 de Tulancingo, el 13 de Pachuca, 6 de Huichapan, el 17 de Villas del Álamo, 05 de Ixmiquilpan y el 01 de Zimapán, por lo que entre el 19 y 21 de marzo definirán los perfiles únicos y los registros aprobados.

“Todavía falta mucho que construir, mucho que abonar, es obligación de la persona que llegue por parte de la diversidad sexual a generar una reforma como la que se trabajó para la representación indígena, en el sentido que esto no solamente sea un espacio de representación proporcional, o en su caso un espacio de mayoría relativa, debiera haber las dos vías”, refirió.

RETO DE PARTIDOS POSTULAR A LOS MEJORES

Por su parte, el delegado en Hidalgo del PVEM Octavio Magaña Soto, calificó como positiva la acción afirmativa del IEEH, “hoy todos los partidos políticos tenemos ese reto de acercarnos y en su momento postular a los mejores hombres y mujeres que puedan representarnos”.

A unos días de que inicie el registro de candidaturas para el Congreso local, mencionó que no tendrán dificultad para cumplir con la cuota de diversidad sexual que señala el instituto, ya que “desde el momento en que se sumó una propuesta hemos estado platicando, teniendo acercamiento y en su momento creo que lo daremos a conocer”. 

Comentó que en el caso del distrito de Tula, hay un perfil con el que están en pláticas, y próximamente darán a conocer las candidaturas, “estamos a diez días, estamos con las mejores vibras en el entendido que hemos tenido en diferentes momentos entrevistas, pláticas, reuniones, con los diversos perfiles que han manifestado el interés de participar y estamos totalmente seguros que llegaremos en unidad”, finalizó.

INCLUSIÓN HISTÓRICA

El 13 de marzo, el IEEH aprobó una acción afirmativa urgente para que los partidos políticos incluyan a las personas de la diversidad sexual en las candidaturas para renovar el Congreso local.

Lee nota: HISTÓRICO: Incluye IEEH a la diversidad sexual en candidaturas al Congreso de Hidalgo

El registro de candidatos a diputados locales ante dicho instituto inicia el 20 y concluye el 24 de marzo, por lo que los partidos deberán adecuar sus listas de aspirantes en los próximos días.

Las personas de la diversidad sexual deberán ser incluidas en las candidaturas de mayoría relativa y de representación proporcional, en este último caso en uno de los primeros cinco espacios de la lista con fórmula de propietario y suplente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *