El subprocurador de Derechos Humanos y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Arturo Flores Molina, informó que en lo que va del año se han iniciado carpetas por cinco feminicidios, entre estos el de Nicole Santos, menor de siete años asesinada que fue encontrada el 9 de marzo en las inmediaciones de la presa El Manantial, comunidad Tepojaco, en Tizayuca.

Según el funcionario de la PGJEH, en todos los casos está detenido un imputado. De acuerdo con cifras de la organización Servicios de Inclusión Integral (Seiinac), hasta el 6 de marzo de este año tiene documentadas 16 muertes violentas de mujeres en la entidad. El sábado, la Procuraduría de Hidalgo a dio conocer el hallazgo del cuerpo sin vida de Nicole.

Flores Molina dijo que de los 19 feminicidios por los que se inició carpeta de investigación el año pasado en la entidad, 80 por ciento están judicializados. En tanto, en 2019 sumaron 20 casos; seis de estos están en investigación, siete fueron judicializados y en cuatro hubo sentencias condenatorias.

En 2018 contabilizaron 20 feminicidios en el estado; en 2017 registraron 22; en 2016 otros 20; en 2014 fueron 19, y en 2013 sumaron 11. Este último año fue cuando tipificaron ese delito en Hidalgo.

Seiinac realizó un mapa de municipios hidalguenses donde identificaron muertes violentas de mujeres. En los que hubo más casos son Tizayuca y Tulancingo de Bravo, seguidos Ixmiquilpan, Tepeji del Río, Pachuca de Soto, Alfajayucan, Huejutla, Jacala y Nopala de Villagrán.

Los demás municipios registrados en ese mapa son Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Actopan, Mixquiahuala, Cardonal, Tasquillo, Metztitlán, Huichapan, Zempoala, Tolcayuca, Zimapán, Tepeapulco, Tepetitlán, Atitalaquia, Chilcuautla, Tula de Allende y Progreso de Obregón.

54 MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES EN 2020: SEIINAC

Hidalgo cerró 2020 con el registro de 54 muertes violentas de mujeres, según la organización Servicios de Inclusión Integral (Seiinac), que detectó un incremento de la violencia que se ejerce a contra menores de edad y violencia feminicida.

Lo anterior, en regiones de la entidad donde existe robo de hidrocarburo, informó el director ejecutivo de la organización, Rafael Castelán Martínez en entrevista con AM Hidalgo, donde recordó que hacen este tipo de registros desde 2015. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *