Entre 18 y 21 Bancos de Bienestar están en proceso de construcción en las regiones Sierra y Huasteca para acercar este servicio a vecinos de las comunidades indígenas en al menos diez municipios.
Así lo informó el coordinador regional de programas de Bienestar en Huejutla, Gelasio Velázquez Hernández.
Dijo que por el momento están terminadas las construcciones de cinco bancos; tres están en Huejutla, uno en Atlapexco, ambos de la Huasteca, y otro más en Calnali, en la Sierra hidalguense.
En cuanto al servicio que ofrecerán los Bancos de Bienestar a la población de escasos recursos en ambas regiones, el funcionario detalló que podrán abrir cuentas de ahorro, recibir remesas, además de cobrar los apoyos de distintitos programas del gobierno federal.
El funcionario regional también dijo que ya inició la construcción de algunos Bancos de Bienestar en los municipios Lolotla, Tlanchinol y Yahualica. En esta última demarcación, aclaró que en la comunidad Mecatlán aún definen la situación jurídica del predio donde buscan edificar el inmueble.
Velázquez Hernández explicó que en San Felipe Orizatlán y otros municipios de la Sierra de Hidalgo están en el mismo proceso, pues indicó que no pueden construir ningún banco sin tener la certeza del terreno, a fin de evitar problemas legales.
El coordinador regional explicó que los bancos de Huejutla, Atlapexco y Calnali se encuentran en etapa de instalar el mobiliario para su pronta apertura; agregó que serán 18 o 21 sucursales de este tipo las que serán habilitadas en al menos diez municipios de la Sierra y Huasteca hidalguenses.
