***
Quien finalmente realiza acercamientos con representantes vecinales de barrios, colonias y comunidades es el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, donde el tema predominante es por supuesto la solicitud de apoyos, así como mejoras a la infraestructura urbana, solo que para sorpresa de los vecinos la respuesta va más o menos así: no pidan nada porque no hay recursos.
***
En el PAN no terminan de tersar sus candidaturas, pero se pelean ya por la renovación de su Comité Directivo Estatal y no solo se anuncia el regreso de Alejandro Moreno Abud, sino el de Prisco Manuel Gutiérrez, pues ambos planean impulsar a la presidencia estatal albiazul al exregidor capitalino Rubén Alvarado, mientras que desde el Congreso estatal impulsan a Claudia Lilia Luna.
***
Vaya que han sorprendido los ajustes en el Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), ya que más bien son considerados desmantelamiento de áreas enteras, como la de Comunicación Social, donde han causado baja hasta quienes estaban confinados en sus domicilios por enfermedad o pertenecer a la tercera edad, parece que dicha área quedará solo en una adscripción a presidencia.
***
Quienes sostuvieron una reunión casi deliberativa fueron las aspirantes de Morena a la diputación federal por Pachuca, entre ellas Lidia García Anaya, Selene Olvera Nieto y Diana Martínez. Trascendió que García, actual legisladora que buscaría la reelección, reveló estar absorbida por el Patronato de la UAEH, mientras que Martínez apenas inicia y gustosa aceptaría la suplencia.
***
En Mineral del Monte los dimes y diretes están a la orden del día, pues el expresidente del Concejo Municipal Interino, Mauricio Rodríguez, se desmarcó de las acusaciones del alcalde, Alejandro Sierra, que lo culpa de malos manejos, y aprovechó para señalar al regidor Jesús Jiménez de utilizar a los policías para golpear hasta adultos mayores, por cierto, los polis ni sueldo reciben.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
