El viernes pasado se anunció en la conferencia de la conferencia de la Secretaría de Salud, a cargo del doctor Gatell, que varios estados que estaban en rojo en el semáforo epidemiológico este 15 de febrero pasarían a naranja.
Tras disminuir sus casos positivos de coronavirus Hidalgo regresó este lunes a semáforo de riesgo epidemiológico naranja, después de un mes de permanecer en rojo, aunque está condicionado a retroceder si la movilidad y los contagios de Covid-19 no se detienen en las próximas dos semanas.
Hidalgo aún no debería de estar en naranja, pero la actividad económica ya no lo soporta; han cerrado varios negocios y están escaseando las fuentes de empleo, como el duro golpe que se dio el viernes por el cierre de la cadena CINEMEX, que afectara a varias familias locales, ya que muchos miembros de familia trabajaban allí.
Sin embargo, el domingo pasado se registró el aumento de la movilidad en el estado, debido a la celebración del día de San Valentín, en donde muchas parejas, amigos y familias enteras salieron de sus casas para “festejar” esta fecha con sus seres queridos, entre las muchas cosas que destacaron fue el arribo de demasiadas personas a centros comerciales para hacer compras de último minuto para tener algo que regalar, y esto ocasionó largas filas afuera de la popular plaza comercial “Galerías”, otro de los lugares concurridos ese día fue el centro de Pachuca, en especial la Plaza Independencia, que alberga al Reloj Monumental, donde pese a existir cintas que limitan el paso a las áreas comunes a la gente no le importó con tal de tener una foto cerca del emblemático monumento.
En días previos al anuncio del nuevo semáforo, en la conferencias de Salud del estado del miércoles anterior, se anunció la existencia de un decremento en el número de casos positivos de Covid-19 y con esto disminuyó la afluencia de personas graves a los nosocomios de Hidalgo, pero parece que después del anuncio del nuevo semáforo los hidalguenses pensaron que ya podrían volver a sus actividades habituales al salir familias completas, sin medidas de sana distancia, todo esto derivado del argumento que están aburridos en sus hogares y quieren una distracción.
Esperemos que este incremento de la movilidad y del festejo del 14 de febrero no nos ocasione muchos más casos positivos de covid-19 en el estado y tengamos que volver a las restricciones mucho más severas.
Ya se acerca la vacunación para personas mayores, lástima que México vaya muy lento con esto, pero, claro, el presidente tiene otros datos.
Yo los invito, como en cada participación en Am Hidalgo, a que se cuiden, porque si tú te cuidas, nos cuidamos todos.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
