Los rubros de educación y salud excedieron el presupuesto que tenían durante 2019, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
De acuerdo con el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG) 2020 que realizó el Imco, son 30 entidades del país las que sobrepasaron los recursos etiquetados para 2019.
El informe indica que la entidad que menos se apegó a su presupuesto de educación en 2019 fue Morelos, con excedente de 92 por ciento.
De acuerdo con el IEEG 2020, para educación en el estado durante 2019 le fue aprobado un presupuesto de 18 mil 808 millones 267 mil 683 pesos; sin embargo, ejerció 23 mil 680 millones 765 mil 667 pesos.
En tanto, en el rubro de salud estatal, ejerció 28 por ciento más de lo presupuestado en 2019. Tenía asignados 5 mil 653 millones 853 mil 397 pesos, pero ejerció 7 mil 221 millones 568 mil 620 pesos.
En lo que respecta a seguridad pública, Hidalgo se apegó al presupuesto del ejercicio fiscal 2019, que fue de mil 922 millones 756 mil 661 pesos. Mientras que en el rubro de justicia, gastó uno por ciento más de los mil 565 millones 462 mil 379 pesos aprobados.
A nivel nacional, el informe muestra que en 2019 los poderes ejecutivos estatales gastaron 153 mil 710 millones de pesos adicionales a lo presupuestado, lo que representa un excedente de siete por ciento.
Las 32 entidades federativas destinaron 36 por ciento del total de sus recursos a educación; 13 por ciento a salud y protección social en salud; 4 por ciento a seguridad pública y el mismo porcentaje a justicia.
