De 186 contratos que realizó el año pasado la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) para compras y adquisiciones en el marco de la pandemia por COVID, los proveedores más beneficiados fueron Josué Ortiz Cruz, Ingenia AG y Phoenix Farmacéutica, con importes entre los 18 y los 47 millones de pesos.
El reporte del ejercicio del gasto por coronavirus, disponible en la página de transparencia de la SSH, señala que de marzo al 11 de diciembre de 2020 estableció 186 contratos con 50 proveedores por un monto total de 296 millones 291 mil 789.15 pesos.
De acuerdo con el listado de gastos, la empresa con mayor recurso contratado fue Phoenix Farmacéutica por un monto de 47 millones 361 mil 674.06 pesos, derivados de 16 contratos referentes a materiales, accesorios y suministros médicos, así como de medicinas y productos farmacéuticos.
El segundo proveedor con más recurso contratado fue 2 Torres Consultores S.A. de C.V. por una suma de 27 millones 865 mil 427.2 pesos, como parte de cinco contratos para equipo médico y de laboratorio.
Cardiomega S.A. de C.V firmó siete contratos con los servicios de salud de Hidalgo cuyo monto fue de 23 millones 15 mil 887.22 pesos para el suministro de equipo médico y de laboratorio.
Mientras que la persona física con más contratos fue Josué Ortiz Cruz con 23 acuerdos, pero cuya suma fue menor que los anteriores, de 19 millones 190 mil 765.57 pesos, para la venta de muebles de oficina y estantería; equipo médico y de laboratorio; e instrumental médico y de laboratorio.
Ingenia AG SAS de C.V. fue el segundo con mayor número acuerdos, siendo 17 con un importe total de 18 millones 721 mil 327.21 pesos, quien vendió a la SSH equipo médico y de laboratorio; materiales, accesorios y suministros médicos; muebles de oficina y estantería; y bienes informáticos.
Además, los servicios de salud de Hidalgo contrataron a la empresa Mapa Dyne S. de R. L. de C. V. con un importe de 10 millones de pesos por sus servicios de consultoría y asesoría. El contrato con menor costo fue el de Calidad XXI por 26 mil 448.58 pesos, que dotó de prendas de seguridad y protección personal.
