La participación política de personas de la diversidad sexual es un paso importante en la lucha por el respeto y la no discriminación en la sociedad. El domingo 24 de enero, Salomé Perera Trejo fue registrada como precandidata a la gubernatura de Zacatecas, por el partido Redes Sociales Progresistas, siendo la primera mujer transexual en participar en un proceso como este.
La aparición de un perfil dentro de la política como el de Salomé Perera, significa mucho para una comunidad tan marginada como la transexual. Socialmente a las mujeres trans son orilladas al trabajo sexual, como única salida debido a la discriminación de las que son víctimas, ya que en primeros casos debido a los abusos que viven, algunas no logran terminar su educación básica y quienes llegan a una preparación universitaria, difícilmente son contratadas. Ahora hay un nuevo ejemplo, las mujeres trans también pueden hacer política.
Dato importante es que la ahora precandidata Salomé, tiene 34 años de edad, está justo en el umbral de la esperanza de vida de una mujer trans en México, el promedio es de 35 años, pues muchas llegan a perder la vida por ataques de odio. Ahora, a través de su lucha política Salomé espera que las personas que discriminan, cambien y poder trabajar por los derechos de las mujeres.
El género femenino lleva una lucha desde el siglo pasado para que sus derechos políticos sean reconocidos, a penas en 1979, el Estado de Colima era la primera entidad federativa en tener una gobernadora, mientras que en toda la historia de México, sólo ha habido 9 mujeres ocupando el cargo ejecutivo a nivel estatal. Actualmente, en todo el país sólo hay dos gobernadoras: Claudia Artemiza Pavlovich Arellano en Sonora y Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.
La participación política de las mujeres ha implicado una lucha de años, ser una mujer trans implica un esfuerzo extra para poder participar. Aunque por el momento sólo se trate de una precandidata, la presencia de Salomé en ese proceso político ayudará a visibilizar que tu identidad de género no limita y en cambio puede sumar, como cualquier otro ciudadano a la mejora de la vida pública de su entorno. También en Zacatecas, se registró Melany Macías, otra mujer trans, como aspirante a diputada federal.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
