Al cierre de 2020, el gobierno estatal reportó un avance físico de 53.69 por ciento del proyecto de construcción del sistema de agua potable en San Agustín Tlaxiaca, para abastecer la Zona Metropolitana de Pachuca.
De acuerdo con el cuarto reporte trimestral de 2020, el único proyecto contemplado del Fondo Metropolitano 2019 con un monto de inversión de 46 millones 352 mil 44.99 pesos, registró porcentajes de avance físico de 53.69 y financiero de 49.45.
El reporte comprende de octubre a diciembre del año pasado y detalla que entre los trabajos para el desarrollo del proyecto destaca la construcción de una línea de conducción con tubería y un tanque de regulación de concreto armado.
Así como, la edificación de dos centros de control de motores, cercado perimetral de malla ciclónica, instalación eléctrica, bomba fija sumergible para pozo, luminarias solares, sistema de control eléctrico fijo para bombeo, casetas de vigilancia, por mencionar algunos.
El 30 de junio del año pasado, la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) emitió la licitación pública nacional con folio LO-913005997-E10-2020 para la construcción de sistema de agua potable en San Agustín Tlaxiaca para abastecer la Zona Metropolitana de Pachuca.
Dicha obra fue adjudicada por un importe de 46.3 millones de pesos a las empresas foráneas Corporativo Constructor Curosa y Redicma de Puebla, cuyo inicio de trabajos estaban contemplados para el 28 de julio; sin embargo, debido a la inconformidad y protesta de habitantes de San Agustín Tlaxiaca, la construcción se retrasó.
Según la licitación, el plazo de ejecución de la obra estaba contemplado por 215 días naturales, con inicio en julio y cuya conclusión está prevista para febrero de 2021.
El año pasado, el gobierno estatal inició la construcción del sistema de agua potable en San Agustín Tlaxiaca perteneciente al Fondo Metropolitano 2019; mientras que ese año ejecutó cuatro proyectos del Fondo Metropolitano 2018, en Pachuca, Tlaxcoapan y Tulancingo, con un monto total de 147 millones 852 mil 496 pesos.
