Si bien al día de hoy la ciencia y tecnología son un apoyo indiscutible para la lucha de las enfermedades, y más en la época del Covid 19, han ayudado a disfrazar el genoma del Covid en poco tiempo y así desarrollar una vacuna, pero cuántas son las vacunas y en qué consisten, a continuación te lo explico.

Las vacunas contra el Covid que se han autorizado hasta el día de hoy son 2, la de  Pfizer-BioNTech y la de Moderna, hay otras que están en fase de prueba que son la vacuna de AstraZeneca, la  de Janssen  y la  de Novavax, y la vacuna rusa Sputnik V, que no está aprobada por la Organización Mundial de Salud.

La vacuna consiste en enseñar a tu cuerpo como defenderse, te pondré un ejemplo que vi en Facebook y se me hizo muy bueno: imagina que te avisan que un individuo te quiere pegar, entonces te enseñan una foto del él para que tú lo reconozcas, y tú se la enseñas a tus amigos para que también lo ubiquen y se preparen, un día te lo encuentras y todos le dan la golpiza de su vida; en eso consiste la vacuna, en enseñar al cuerpo como defenderse.

El día lunes, el Presidente de la República, en su cuenta de Twitter, anunció la compra de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V. Este acuerdo se llevó a cabo la mañana de ese día entre el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin.

México, desde la semana pasada está buscando un acuerdo con Rusia para conseguir dosis de su vacuna, esto como un plan emergente ante la pausa de la producción en Pfizer, la cual dejará a México sin envíos de vacunas durante al menos las próximas dos semanas.

En mi opinión, yo sí me pondría la vacuna Sputnik V, puesto que la hace un país de primer mundo con tecnología muy avanzada y ahorita no es momento para empezar con pretextos.

En México ya se dio que se robaron algunas vacunas, o que gente con influencias se vacunó o metió a sus familiares y amigos para que lo hicieran; debe haber un control, primero tienen que ser los médicos, enfermeras, camilleros y personal de intendencia, que dan la cara día a día a la lucha contra el Covid.

En mis columnas anteriores hago el llamado a que la gente se cuide y se quede en casa, y así poder bajar los contagios, porque es muy triste enterarse en redes sociales que falleció alguien cercano, o en mi caso creer que tienes Covid y tener esa preocupación, es algo muy feo que también te afecta.

ACLARACIÓN                                                   
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *