Sin consulta pública, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal autorizó la ampliación de la carretera Huejutla-Pachuca, en la Reserva de la Biósfera de la Barranca de Metztitlán.

Sin embargo, condicionó la construcción del camino, durante un plazo de 12 meses, siempre y cuando cumpla con la preservación de esta Área Natural Protegida, al garantizar reforestación y rescate de flora y fauna.

Son 16 kilómetros de ampliación de la vía entre Atotonilco el Grande y Metztitlán. La superficie total será de 68 hectáreas, de las cuales se perderán 2.50 por cambio de uso de suelo de vegetación forestal.

La zona de impacto se encuentra rodeada por terrenos de agricultura de temporal, así como matorral y pastizal, de acuerdo con la autorización de la obra, publicada en la Gaceta Ecológica del 21 de enero pasado.

Si bien la SCT declara que en la zona del proyecto no hay especies bajo protección, la Semarnat contabilizó 18 de flora y 17 de fauna.

El plazo para solicitar una consulta pública sobre la construcción del camino feneció el pasado 12 de diciembre de 2019, sin que fuera ingresada alguna petición por parte de pobladores de los dos municipios, según el documento de la dependencia federal.

Además, las presidencias municipales de Atotonilco el Grande y Metztitlán no emitieron opinión alguna, sin importar que la Semarnat así lo pidió.

Entre los efectos de la obra destacan incremento del índice de atropellamiento de fauna. Por ningún motivo el material sobrante derivado de los trabajos podrá ser depositado en las orillas de cuerpos de agua, escurrimientos, barrancas o vegetación.

En caso de que las actividades autorizadas pongan en riesgo u ocasionen daños, la Semarnat podrá exigir la suspensión. La SCT argumenta que el camino hará más fácil el acceso de materias primas que satisfagan las necesidades de las localidades.

 

ACLARACIÓN                                                  
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *