TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO. “No hay ningún estudio o investigación seria que establezca que la marihuana sirve para prevenir o curar la infección del SARS-CoV-2”, advirtió Francisco Fernández Clamont, director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA).

Lo anterior luego de que algunas personas señalan que por sus propiedades medicinales, la cannabis podría ayudar a prevenir o curar el Covid-19 y otras enfermedades respiratorias.

“Con esta onda del Covid, ve con un homeópata y te va a decir: fuma mota y vas a reforzar tus vías respiratorias”, contó Franco Salas, integrante del Movimiento Cannábico de Toluca. 

Otros, como Graciela, alaban las virtudes de la yerba. “Yo tenía mucha tos y la mamá de mi novio me hizo un remedio, un té preparado con marihuana y yerbas y parece que sí me funcionó”, platicó la estudiante.

Fernández Clamont informó que hasta el 2019, la principal droga de impacto fue la marihuana y el año pasado fue desplazada por el alcohol, como consecuencia de la pandemia. 

“Hay gente que fuma por única ocasión, pero hay quienes tienen algún trastorno mental o algún problema psicológico, psiquiátrico o un riesgo genético o de adicción y esa persona es la que se quedaría como consumidora, aunque haya comenzado como experimento”, dijo Clamont.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *