Bienvenidos mis queridos lectores a un número más de esta su columna de confianza, es viernes 08 de enero y sé que muchos de ustedes están contentos, felices y dichosos porque hoy inicia un nuevo torneo en el futbol mexicano.
A diferencia de otras ediciones, el Guardianes 2021 parece que no tendrá grandes nombres ni fichajes debido a dos factores, el primero es la pandemia, que como sabemos, golpeó en lo monetario y de manera significativa a todos los equipos, y el segundo es la eliminación del descenso, medida que ha permitido economizar recursos a pesar de la fuerte suma que el último de la tabla de cocientes tendrá que desembolsar al término del campeonato. ¿Será que les den chance de pagarla en abonos chiquitos?
Por todo ello, el foco de atención ha caído en los entrenadores recientemente contratados o que estuvieron a punto de contratar para el primer semestre del año, no por nada nos han metido hasta en la sopa a Santiago Solari y Hugo Sánchez, y aprovechando al argentino, quisiera empezar mis predicciones con los equipos que según yo serán protagonistas.
Los protagonistas
Solo los señores cuarentones o los que veían la barra deportiva con sus papás entenderán la referencia. En fin, acá van todos los equipos que desde mi punto de vista se llevarán las miradas en el torneo, y ojo, que un protagonista puede ser más soso que un oficinista y aun así tener los reflectores, sino pregúntenle a Harry Potter o Luke Skywalker.
Desde lo deportivo no me queda duda que el León de Nacho Ambriz y los Tigres del “Tuca” Ferreti seguirán reinando los campos de juego, uno desplegando un juego eléctrico, vertical y a un toque y el otro desde el desgaste, la posesión larga y los destellos individuales.
Por otro lado, estoy seguro que América y Cruz Azul se repartirán las portadas de los diarios deportivos semana a semana. Desde el anuncio de Solari como nuevo técnico en Coapa, dos frentes se han formado, el primero es de los reventadores que menosprecian su paso por el Real Madrid y el otro, el que prefieren darle el beneficio de la duda.
Mientras tanto en Cruz Azul, muchos ya se frotaban las manos con la llegado de Hugo Sánchez por las polémicas declaraciones que “el macho” acostumbra dar, sin embargo, se tendrán que conformar con Juan Reynoso, técnico peruano multicampeón en su país y partícipe (como jugador) del último título de la máquina en el lejano 1997.
Ambos conjuntos apostaron por técnicos de un perfil más serio, enfocado en el trabajo sobre la cancha y solo el tiempo dirá si los ecos resuenan el éxito o el fracaso de los dos grandes de la capital.
Los aspirantes
Acá van los equipos que gracias a su reestructuración o al trabajo que han venido desarrollando amenazan con tomar los primeros puestos durante el Guardianes 2021. El estandarte de este grupo son los rayados de Monterrey.
Los regios dieron un golpe sobre la mesa en este torneo al contratar a Javier “el vasco” Aguirre, técnico de todas las garantías, viejo lobo de mar y que ha dirigido en casi todos los continentes. Sino los puse como protagonistas es porque será el primer torneo de Aguirre después de muchos años de estar lejos de México, y al no ser “un grande” no tendrá el mismo punch para los medios.
Un escalón más abajo están equipos como Pachuca, Santos, Xolos y Chivas. Los hidalguenses se han armado de buena manera, aunque les sigue faltando un delantero matón como en su tiempo fue Jara, Santos y Xolos vienen de un torneo irregular, pero con platillas altamente competitivas, y para Chivas quizá sea este el torneo en el que Vucetich logre amalgamar las piezas y conformar un equipo que compita por el título, aunque ojo, los rojiblancos no hicieron un mal torneo el semestre pasado, pero una vez más lo extra cancha tiró el esfuerzo que se venía dando.
En un tercer escalón están los Pumas de la UNAM, que sin Gonzáles pero con Dinneno buscarán dar la cara y lograr por lo menos clasificar a la liguilla.
Sin pena ni gloria
Acá están el resto de equipos como Puebla, Querétaro, San Luis, Necaxa, Atlas, Toluca, Monarcas, digo digo, Mazatlán o Juárez, que a pesar de haber hecho esfuerzos para contratar varios jugadores llamativos (caso de los Gallos) lo cierto es que dudo mucho que les alcance para verdaderamente competir con los de arriba, sobre todo porque llevan años siendo equipos irrelevantes y que solo logran dar algún que otro chispazo que le da cierto color a la liga.
¡Hasta la próxima!
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
