Bienvenidos mis queridos lectores al primer número del 2021 de esta su columna de confianza. El día de hoy me siento optimista respecto a lo que nos traerá el nuevo año, poco a poco las vacunas llegan y, en el ámbito deportivo, estaremos más que entretenidos con la monstruosa cantidad de partidos internacionales que se vienen en el verano gracias a las competiciones internacionales que fueron canceladas a causa del Covid.
Así es como en poco más de un mes tendremos tres competiciones jugándose, siendo estas los Juegos Olímpicos de Tokio, la Euro 2021 y la Copa América Argentina/Colombia 2021; y como plus, pues se juega en una fecha diferente, el Mundial de Clubes.
Juegos Olímpicos Tokio 2021
Las olimpiadas de Tokio se llevarán a cabo durante los meses de julio y agosto. En la rama del futbol varonil la selección mexicana aún no está confirmada para la justa, pues en marzo es cuando se llevará a cabo la etapa clasificatoria en el área de CONCACACAF, pero, como siempre, se espera que el tricolor obtenga su boleto de manera tranquila, aunque sin duda la camada de estrellas estadounidenses será una dura prueba.
Entre las selecciones que acudirán está la impresionante Francia donde destacan nombres como los del central del Sevilla Jules Koundé o la posible aparición de Kylian Mbappé, pues da la edad para participar, así como una España campeona de la Euro Sub 21 que entre sus filas tiene a talentos consolidados como Mikel Merino, Dani Olmo y Mikel Oyarzabal.
La rama femenil, que recordemos no tiene límite de edad, es quizá mucho más pareja, pues potencias como Brasil, Estados Unidos o Gran Bretaña se medirán en la competición, aunque creo que las norteamericanas son claras favoritas de la mano de Megan Rapione.
Eurocopa 2021
Esta edición destaca por no tener un país sede, pues el torneo se jugará a lo largo de toda la Unión Europea, desarrollándose en 12 ciudades distintas conmemorando los 60 años de la competición.
Selecciones como Alemania, Francia y España acaparan los momios como favoritas para llevarse la copa, aunque en lo personal quien más expectativas me genera es Inglaterra, pues creo que cuenta con una generación llena de talento, muy bien balanceada entre juventud y veteranía y con jugadores clave siendo titulares indiscutidos en los mejores equipos del mundo. Quizá sea esta la generación que rompa con la racha de más de medio siglo sin obtener un título internacional.
Otra selección que se perfila como el caballo negro de la competición es Bélgica, quien bajo el mando de Roberto Martínez tendrá quizá una de sus últimas oportunidades para ganar algo con una generación dorada que no se hace más joven.
Copa América Argentina-Colombia 2021
Quizá la competición internacional más “puerca” de todas, la Copa América se llevará a cabo durante el mes de junio, teniendo como principales candidatos a cuatro selecciones que a mí me gusta dividir en dos bloques. El primero es el bloque del talento, donde se encuentran Brasil y Argentina; en el segundo, el bloque del concreto, están Uruguay y Chile.
Seguramente entre estas cuatro selecciones, cada una con su muy particular pero identificable estilo de juego, se encuentre el próximo campeón sudamericano.
Copa Oro 2021
La poderosísima Copa Oro es la competición de selecciones nacionales más aburrida de todas (ignorando claro a Oceanía, que la mayoría de sus afiliados carecen de ligas profesionales) pero con la que más nos emocionamos los mexicanos.
Aquí sabemos que hay de dos moles, o la ganamos nosotros, o la ganan los gringos, y aunque esta edición pudiera parecer más interesante por la cantidad de estadounidenses (de muy buena calidad) jugando en el viejo continente, la realidad es que la mayoría de ellos serán elegidos, en caso de clasificar, para representar a las barras y las estrellas en los Juegos Olímpicos, competición que se empalma con la Copa Oro.
Mundial de Clubes
Por último y siendo el patito feo por no tener selecciones está el Mundial de Clubes, mismo que se llevará a cabo en el mes de febrero, con una duración de 15 días y donde el único interés será el de ver a los Ti-gue-res de Gignac en un marco internacional, ya sea enfrentándose al campeón de la Libertadores o al Bayern Múnich. De uno u otro modo, el morbo por burlarse de los felinos estará presente.
¿Ustedes qué competición esperan? ¿Qué selección es su gallo en cada copa? ¿Creen que México tiene una buena base para clasificar a los JO y hacer un buen papel?
¡Hasta la próxima!
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
