***
Una vez consumados los traspasos municipales, quedó ratificada la gran derrota de Morena, que gobernará apenas a diez por ciento de la población hidalguense y cabe destacar que no consiguió ningún municipio importante como Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Ixmiquilpan (a extraordinaria), Tula, Tepeji del Río o Huejutla. En un rasero menos, solo logró Tizayuca y Actopan. 

***
Quien de nueva cuenta hace pie públicamente en Hidalgo es el senador Miguel Osorio Chong. Estuvo en San Miguel Cerezo para acompañar a su hijo, del mismo nombre, a entregar cobijas, sillas de ruedas y aparatos auditivos. El joven es mencionado para acceder a alguna candidatura a diputado local o federal, aunque se comenta que sería bajo el color naranja de Movimiento Ciudadano.

***
Pues muy digno, muy digno, pero el hueso es el hueso. Tal como se preveía, el señor Congruencia, Pablo Vargas, estará sentado como regidor, pero no por aceptar el premio de consolación ni por el jugoso salario que implica, ¡no! Es por hacer un favor a la ciudadanía de Pachuca y mantenerla al tanto de los contratos que firme la fraudulenta administración priista, de la que será copartícipe.

***
Y otro que dignamente estaba dispuesto a asumir su premio de consolación como regidor en Tula, es el perdedor de aquella elección, Ricardo Baptista González, quien empezada ya la ceremonia donde rindió protesta como alcalde Manuel Hernández Badillo, simplemente no podía ingresar porque a fuerza quería entrar con séquito y pues se quedó detrás de la valla como centro de las burlas.

***
Los bailes sonideros siguen en pleno, pese al riesgo de contagio por COVID-19 y a los balazos registrados en varios de ellos. Para este fin de semana se anuncia uno más en el fraccionamiento Juan C. Doria de Pachuca y ya se verá si la capital estatal tiene ahora sí autoridad o la faraónica entrada del ayuntamiento que encabezará Sergio Baños también preferirá mirar hacia un costado. 

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *