En septiembre les hablé sobre La Más Draga, un concurso de travestismo en el que los hombre o mujeres dan vida a un personaje a través de la exageración de maquillaje, vestuario y proporciones corporales. También hace unas semanas les platicaba sobre la película El Baile de los 41, una película basada en un evento suscitado en 1901 durante el Porfiriato, en que 42 hombres homosexuales fueron detenidos y uno de esos hombres era el yerno del presidente Porfirio Díaz, por lo que el conteo quedó en 41.

Pues bien, la semana pasada la película fue estrenada en cines y LMD grabó la final del reality show. Coincidencia curiosa, ambos eventos cayeron en el mismo fin de semana y es curioso que ambos con ejemplo del avance y resistencia de la comunidad LGBT+. Son pocas las películas de temática homosexual que llegan a las pantallas grandes, en especial con el despliegue de marketing que se hizo, además de contar con un casting encabezado por actores de relevancia como Alfonso Herrera y Emiliano Zurita. Por otra parte, las Drag Queens, son personajes de bares por lo que son vistos de noche, pues ese viernes llegaron de todas las partes del país para ver quien obtenía la corona a la mejor Drag Queen de México, en un evento público a la luz del día, sin temor de ser detenidas o agredidas.

El famoso baile de los 41 es un ejemplo de la represión social y política que vivían los hombres homosexuales, tenían que ingeniárselas para poder socializar y vivir sus romances a discreción, inclusive quienes eran transexuales tuvieron que sumarse a ese tipo de eventos clandestinos para poder vivir fuera de la represión, aunque fuera por una noche. Un siglo después, en la misma ciudad en donde se reprendieron a 41 personas por su orientación sexual, tuvo un lugar un evento en el que la competencia era sobre el hombre que mejor impacto causara con su personaje de travestismo. Sumado a esto, los asistentes podían acudir vestidos en Drag, sacando el brillo y las prendas extravagantes del closet, iluminando y sorprendiendo a toda la ciudad, caminando con tranquilidad por todas las calles y concentrándose en un auditorio, en donde habría policías, pero para salvaguardar la seguridad del evento, no para reprimirlos. Los tiempos sí cambian.

La Más Draga provocó la llegada de diferentes Drag Queens procedentes de diferentes estados del país, incluso asistió Valentina una famosa concursante de la competencia estadounidense RuPaul Drag Race, quien asistió a la grabación. El final de LMD será transmitido el 1 de diciembre a través de una transmisión de pago para recaudar dinero para una cuarta temporada.

El Baile de los 41 nos ilustra la opresión de una minoría y ver LMD nos muestra lo que puede hacer la libertad y el respeto a la identidad de los demás, pues el Drag es performance, es una expresión multidisciplinaria y en su origen, también una forma de protesta política. Curioso contraste que nos permite conocer la historia.

ACLARACIÓN                                                
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *