***
Pese a la pandemia, el tema es y será electoral, pues el Presupuesto de Egresos de la Federación, que contempla un gasto de 6.3 billones de pesos, fue construido con tintes políticos de cara a los procesos que habrán de llevarse a cabo en 2021, pues su distintivo es el recorte a organismos autónomos, entidades y municipios, pero con sospechoso aumento a la Secretaría del Bienestar.
***
Y es precisamente en aquella representación federal en Hidalgo donde de pronto brotaron los tiradores. Nada más se dio a conocer que el actual delegado, Abraham Mendoza Zenteno es uno más de los políticos hidalguenses que padece COVID-19 y perfiles como el diputado local universitario por el distrito de Apan, Rafael Garnica Alonso levantó ya la mano para sucederlo en el cargo.
***
Luego que PRI, PAN y PRD caminan, digamos que corren, de la mano hacia la renovación de gubernaturas, diputaciones federales y seguramente hasta locales en 2021, algunas expresiones se han manifestado ya contra esta posibilidad en Hidalgo, como quien fuera regidor, diputado local y delegado federal, el doctrinario blanquiazul, Jorge Alfredo Moctezuma Aranda que dice no a la coalición.
***
Día a día son más las expresiones de inconformidad dentro del sector educativo, pues ahora es el personal adscrito al programa Escuelas de Tiempo Completo, quienes igualmente exigen pagos pendientes desde septiembre pasado, pero su situación es aún más compleja que la enfrentada por otros colegas, pues dicho programa tiende a desaparecer por la pandemia y el presupuesto federal.
***
Para que la cuña apriete debe ser del mismo palo, dicen, y es que quien estuviera emparentada con el ganador de la elección en Ixmiquilpan es ahora quien busca anular el resultado, así pues, la excandidata del PESH, Susana Paz García acusa al petista Vicente Charrez de haber promocionado su imagen con cinco obras del ayuntamiento que encabezó su hermano Pascual para ganar adeptos.
ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
