Cada año, millones de Astros fanáticos del fútbol americano esperan con ansias el primer fin de semana de febrero para ver el partido más importante de la temporada de la NFL: el Super Bowl. Otros millones más solo esperan ese día por el show del medio tiempo ya sea por moda, amor a la música o por puro mame sin importarles el juego.
En fin, cada quien tendrá sus razones por las que sintoniza ese encuentro y es respetable porque& ¿cada quién, no?
Hace dos días fue anunciado al canadiense The Weeknd como el encargado (principal) de dirigir el entretiempo del próximo 7 de febrero en el Super Bowl 55 y se ha rumorado que invitará a Maluma Baby al show solo para cantar “hawaii de vacaciones”, lo cual no me parece muy descabellado si consideramos que el reguetón es lo más escuchado en ésta época pero ya veremos, dijo el ciego.
Hoy daremos un repaso a los que a mi juicio, son los mejores shows de medio tiempo en la historia del gran encuentro de la NFL. Los puristas podrán decir que por mi edad no pude ver varios de los más memorables, pero… existe Youtube, boomer.
10. Beyonce, 2013.
Una gran artista que no necesita del play-back para hacer enormes shows en vivo y no solo sale a pasear sus curvas en el escenario, además, se logró la (breve) reunión de las Destiny”s Child”s (Michelle Williams y Kelly Rowland) y sacaron a relucir sus mejores pasos y una gran escenografía.
9. Aerosmith, Britney Spears, ‘NSYNC, Nelly y Mary J. Blige, 2001.
Prácticamente todas las personas de moda en la industria musical de ese año se subieron al escenario, fue un auténtico pandemónium. En ésta época las boybands y el po estaban en su punto más alto, Britney y Timberlake aún andaban, Spears no había tenido su gran crisis (#FreeBritney) y “NSync aún estaba en sintonía. Fue el show previo al atentado del 11 de septiembre y destaca la gran versión de “Walk This Way” de Aerosmith acompañado del pop más pesado de la historia.
8. The Who, 2010.
¿Qué les puedo decir? Esa banda inglesa es todo un clásico de la historia del rock, a principios de los 70 y finales de los 90 se encontraban rompiéndola con su música distorsionada que contrastaba con gran parte de la invasión británica a Estados Unidos por parte de grandes exponentes del rock mundial.
7. The Black Eyed Peas, 2011.
Una entrada por los aires del cuarteto de música electro-pop fue impactante, y además del emergente Slash para tocar Sweet Child O” Mine para luego recibir a Usher en el escenario, la escenografía fue brutal, sumamente futurista y colorida. Por supuesto, tocaron sus más grandes éxitos.
6. Paul McCartney, 2005.
Otra leyenda del rock y la música en general, este super tazón tuvo un gran show tanto deportivo como musical, el ex Beatle entonó varios de sus grandes éxitos para cerrar obviamente, con Hey Jude.
5. Lady Gaga, 2017.
La “Mother Monster” inició cantando en el techo del estadio para luego dar un salto épico hasta el escenario a mitad del emparrillado (la vieja y confiable del show). Enseguida, interpretó po-po-po-po-poker face. Un show emocionante y extravagante que cerró con Bad Romance.
4. Madonna, 2012.
La Reina del Pop tuvo su oportunidad en el gran escenario de la NFL, y como la emperatriz que es, llegó en un carro arrastrado por decenas de esclavos, como si de Cleopatra se tratara. Inicio con todas las luces apagadas en el Lucas Oil Stadium para que los primeros acordes de Vogue sonaran,tuvo más de dos mil gladiadores bailarines con coro gospel de Ceelo Green y la compañía de LMFAO.
3. The Rolling Stones, 2006.
Si los Stones llegaron tan lejos en mi conteo es por el nombre pues, por las tres míseras canciones que interpretaron pudieron caer a la lista de menciones especiales al finalizar este conteo, peeeero& son los Rolling Stones y a todos nos gustan. LEYENDAS. Este show en Detroit fue de Mick Jagger y sus movimientos de cadera sobre un gran escenario con la forma del logo de la banda.
2. Prince, 2007.
Una leyenda más, hizo tributo a sus artistas favoritos interpretando Proud Mary de Creedence Clearwater Revival, All along the watchtower de Bob Dylan y The Best of you de los Foo Fighters. Como debía ser, cerró con su icónica Purple Rain.
1. Michael Jackson
El Rey de reyes marcó un hito en los shows de medio tiempo, a partir de ahí los espectáculos cambiaron radicalmente solo para superar lo hecho por Michael. El Rose Bowl de Pasadena presenció el mejor espectáculo: pasaron dos minutos para que Jackson se moviera, tuvo gran pirotecnia, el famoso moonwalk y miles de voces infantiles cantando a su lado mientras se alzaba la vos con un mensaje de paz para un mundo mejor. Cinco canciones en 13 minutos, incluidas Billie Jean y Black or White.
MENCIONES ESPECIALES:
Para cerrar, mencionaré algunos hechos dentro de un halftime show que impactaron mundialmente:
*Janet Jackson y Justin Timberlake, 2004.
Todos sabemos el por qué, ¿verdad?
*Katy Perry, 2016
Una diosa acompañada del tiburón bailarín que se volvió viral.
*U2, 2002.
Con su tradicional mensaje de paz, Bono y compañía hicieron un emotivo espectáculo tan solo cinco meses después de los atentados del 11 de septiembre.
*Maroon 5, Travis Scott y Big Boi
Un dios tatuadísimo y mamadísimo.
ACLARACIÓN
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
