Esta semana ha llegado a su fin la fase regular del futbol mexicano y como siempre, la Liga MX se sacó otro conejo del sombrero, pues para este Guardianes 2020 regresó el repechaje, formato que permite la entrada de 12 equipos a la fase final, teniendo rondas eliminatorias a un solo partido entre los clasificados del quinto al doceavo lugar de la tabla (los cuatro primeros pasan directamente a la liguilla).

La instauración de este formato obedece principalmente a una cosa: pagarles a las televisoras los partidos que no se jugaron el torneo pasado debido a su cancelación por la pandemia.

Es así como esta vez 12 equipos buscarán el título y en esta columna les escribiré lo bueno, lo malo y lo feo de cada uno previo al inicio de la fase eliminatoria.

LEÓN

Para los panzas-verdes lo bueno ha sido su torneo soñado, fueron líderes del campeonato y casi rompen su propio récord de puntos alcanzados en un semestre. Ignacio Ambriz se ha alzado como uno de los mejores y más consistentes entrenadores de nuestro futbol y el tridente Mena-Meneses-Montes sigue marcando goles a montones. Lo único feo del León son sus propios fantasmas, pues a pesar de llevar varios años en un gran nivel, no han podido pasar de semifinales.

PUMAS

Lo bueno en el seno universitario es que por fin le hicieron caso a la cantera, consolidaron a jóvenes de casa y foráneos (como Iniestra, Mozo, Mayorga, Vázquez y Gutierrez) y lograron imprimir la garra en un equipo comandado por dos grandísimos delanteros como lo son Ignacio Dinneno y Carlos González y un portero de la calidad de Alfredo Talavera, lo único malo es la excesiva dependencia que a veces tienen a estos tres jugadores. Peor aún, lo feo es la lesión de Talavera, que lo pone prácticamente fuera de la liguilla.

AMÉRICA

Lo bueno de las águilas es que a pesar de tener un hospital clasificaron terceros y se posicionan (aún heridos) como su grandeza lo indica, como uno de los principales contendientes al título. Lo malo es la incertidumbre de recuperar a sus figuras antes del inicio de la liguilla y lo feo es la cara de Miguel Herrera en cada conferencia de prensa.

CRUZ AZUL

Lo bueno de Cruz Azul es que con Robert Dante Siboldi de director técnico ha encontrado regularidad en su juego, lo bello es que tiene a “cabecita” Rodríguez como máximo goleador del torneo, lo malo es la irregularidad que ha encontrado en su banca, pues ni Elías Hernández, ni Milton Caraglio ni nadie que ingresa de cambio ha logrado pesar en los partidos. Y lo feo, bueno, lo feo ya todos los sabemos&

MONTERREY

Lo único malo de Monterrey es su inconsistencia, porque tienen un plantel muy bueno y un director técnico aún mejor. Sin duda la fecha FIFA les ayudará a los rayados a encontrar la regularidad que tanto han buscado durante el torneo. De hacerlo se convertirán en un claro contendiente al título.

TIGRES

Para los Tigres del “Tuca” Ferreti lo feo es bello, porque con un estilo de juego más que aburrido y difícil de ver, han conquistado más copas que nadie en la última década, por lo que, a pesar de no convencer, todos sabemos que son más que favoritos para ganar la liga. Malo sería que el portero Nahuel Guzmán se arriesgue de más (como cada partido) y le cueste la eliminación a su equipo de la liguilla.

GUADALAJARA

De todos los equipos, al Guadalajara es a quien mejor le vino el parón por fechas FIFA, principalmente después de los días tan intensos que se vivieron en el rebaño debido a las indisciplinas de varios de sus jugadores y el ya mencionado caso de Villalpando que te conté en mi columna pasada.

Sin duda que para Víctor Manuel Vucetich este tiempo le servirá para cerrar filas, enfocar la mente de sus pupilos en la fase de eliminación y convencerlos que pueden aspirar a ganar el título tan ansiado. Después de todo, no por nada lo llaman el rey Midas.

SANTOS

Los de Torreón quedaron octavos en la tabla de clasificación pese a tener varios lesionados. Por momentos lograron mostrar un juego agradable y lo más destacado es su técnico, Guillermo Almada, pues el uruguayo ha logrado mantener su idea de juego incluso al no tener a todos sus futbolistas disponibles, e incluso ha utilizado varios jóvenes jornada a jornada. Lo malo es el pobre rendimiento del chileno Diego Valdés, quien este torneo debió echarse el equipo al hombro ante la ausencia de figuras como Brayan Lozano.

PACHUCA

Pachuca se perfila como el caballo negro de esta fase eliminatoria, o mejor dicho, se perfilaba hasta que 14 de sus futbolistas dieron positivo por Covid 19 antes de disputar la última jornada. Será toda una incógnita el regreso de los Tuzos y habrá que ver qué tanto les afectó a sus jugadores contagiados estas semanas de inactividad.

NECAXA

¿Alguien ha visto jugar al Necaxa?

TOLUCA

El cuadro choricero tiene más cosas malas que buenas, ya que con Carlos Morales como DT interino se enfrentarán a Tigres, viejo lobo de mar que si algo sabe es jugar la fase eliminatoria del torneo. En Toluca tienen presupuestada la derrota, ya se habla de los jugadores que pueden salir del plantel y su prioridad número uno es encontrar un timonel que tome al equipo para el siguiente torneo.

PUEBLA

Fea se ve la cosa para los poblanos, pues en el repechaje les tocó bailar con la más norteña. Pocas probabilidades tienen de vencer a Monterrey de visita y su único chance es que Santiago Ormeño alias “Ormegol” se mande una actuación como las que tiene en FIFA 21, de otro modo tienen las cosas color de hormiga.

¡Hasta la próxima!

ACLARACIÓN                                            
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *