***
Actores de la política nacional como el morenista Mario Delgado, el panista Javier Lozano, los perredistas Guadalupe Acosta, Silvano Aureoles y los priistas Manuel Ángel Núñez, Miguel Osorio, Francisco Olvera y Omar Fayad, lamentaron la muerte del ex diputado local, federal, senador y candidato a la alcaldía de Pachuca, Isidro Pedraza Chávez, fallecido por complicaciones del COVID-19.

***
Quienes olvidaron guardar un minuto de silencio por el fallecimiento de Isidro Pedraza Chávez, toda vez que fue diputado local en la LIV Legislatura del Congreso del Estado, entre 1991 y 1993, fueron las y los actuales representantes populares de la poco gloriosa LXIV Legislatura hidalguense, ni su hasta hace poco correligionaria Areli Rubí Miranda Ayala tuvo el oficio suficiente.

***
En temas de salud, quien enfrenta pendientes en esa materia es el presidente municipal electo de la capital hidalguense, el priista Sergio Baños Rubio, de quien sus correligionarios esperan que se recupere antes de que tome posesión al cargo, el próximo 15 de diciembre.

***
En la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) se encienden, o deberían encenderse los focos rojos, puesto que son varios los planteles de secundarias Técnicas y Generales los que se quedaron virtualmente sin profesorado, aquellos donde no les han pagado las horas interinas en perjuicio cientos o quizá miles de menores que están sin clases ni asesorías.

***
Pues nada, al exalcalde de Tepeapulco, José Alfonso Delgadillo López, detenido la noche del lunes, ahora sí se le vino la noche encima, pues a sus raterías se suma el robo aquel del dinero que sería destinado al pago de nómina. Él sabía la ruta del vehículo donde llevaban el efectivo y se afirma que a través de un tercero contrató a los delincuentes que tranquilamente ejecutaron el asalto.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *