El año pasado Hidalgo estaba entre los cinco estados del país con menor prevalencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), pero actualmente los casos de COVID-19 continúan activos luego de nueve meses de pandemia.

Tal solo ayer, ocurrieron 13 decesos a causa de coronavirus, un promedio de dos muertes cada dos horas.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018-19, dada a conocer ayer lunes, en Hidalgo 230 mil personas presentaron infección respiratoria aguda, es decir, el 27 por ciento de la población menor de 5 años.

Cómo llegó el estado a la pandemia, además de tener un sistema hospitalario diezmado, con insuficiencia de medicamentos, ENSANUT aporta algunos datos.

Hidalgo se encuentra entre las entidades de país con los porcentajes más altos de diabetes entre la población mayor de 20 años.

Incuso, el 25 por ciento de su población de 10 a 19 años y más consume alcohol, lo cual ubica a la entidad por encima de la media nacional.

También, ostenta los primeros lugares en consumo de tabaco entre la población de 10 a 19 años de edad, con el 7.9 por ciento.

Y este porcentaje aumenta a 10.3 entre la población de 20 años y más.

ACLARACIÓN                                               
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *