El Congreso local y el Gobierno del Estado contratarán un PPS (Proyecto de Pago por Servicios) para concluir la construcción del nuevo edificio del Poder Legislativo, informó Juventino López Ayala, presidente de la Junta de Gobierno.
Explicó que ésta fue la propuesta que él le hizo al gobernador Miguel Márquez el viernes a nombre de todos los integrantes de la Junta de Gobierno y éste aceptó.
A cambio, el Poder Legislativo entregará el edificio del Órgano de Fiscalización Superior al Gobierno del Estado para que alguna oficina gubernamental deje de pagar renta, pues todos los empleados del OFS se trasladarían al nuevo recinto una vez concluido.
Y el antiguo edificio del Congreso, en el Centro, se propuso utilizarlo para sede del Instituto de Cultura, que actualmente opera en el barrio de Cata en oficinas rentadas.
“Nosotros no somos sujetos de crédito, el Gobernador nos va a acompañar. Esta es una propuesta que ya le hicimos al Gobernador, ya nos dio luz verde”, afirmó el panista.
Se le preguntó si no saldría más cara la contratación del PPS, que es un esquema financiero mediante el cual, después de participar en una licitación, una empresa privada realiza y financia al 100% una obra pública y posteriormente, cuando la entrega al Gobierno que la contrató, en este caso el de Guanajuato, el Gobierno empieza a pagar por determinado tiempo convenido, incluyendo intereses.
“Más caro nos saldría dejarlo destruir lo construido”, comentó el presidente de Junta de Gobierno, quien recordó que según las estimaciones faltan todavía 227 millones para terminar de construir el nuevo edificio, que inició en septiembre de 2008.
