***
Pese a los casos sospechosos y confirmados de COVID-19, los cuales laboran directamente con ella, la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, María Luisa Oviedo Quezada se niega a autorizar el trabajo desde casa sin que alguien pueda adivinar el motivo. Ha de decir que si presencial le rebotan todas y cada una de sus resoluciones, a distancia vaya a salir aún peor. 

***
El que ya como presidente municipal electo de Huejutla anda muy paseador es Daniel Andrade, que viajó a la capital de Nuevo León para entrevistarse con el alcalde y aspirante a la candidatura priista al gobierno de aquella entidad, Adrián de la Garza, que para firmar el libro de visitantes distinguidos y ya de paso tropicalizar estrategias de seguridad, servicios públicos y economía.

***
Ahora sí que el comal le dijo a la olla, resulta que Armando “Pleitos” Monter acusa de protagonista y provocador a un sujeto de nombre Óscar que le disputa la paternidad de la lucha contra FRENA, pues cuando gustoso se disponía a informar en la CDMX el ingreso de amparos contra ese movimiento, le cayó encima el susodicho para robarle cámara, lo que causó el enojo del hidalguense.

***
Otro alcalde electo que anda en gira de agradecimiento, o eso dice, es el de Tula, Manuel Hernández Badillo, quien de plano se brincó la frontera norte, pero del país, y fue a Estados Unidos de Norteamérica para reconocer el apoyo migrante, aunque en la pasada contienda no haya aplicado el voto desde el extranjero. Por cierto, dejó en el camino a Ricardo Baptista, que resultó un chasco.

***
¿Y dónde está el diputado? Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Huejutla acusan despido injustificado, incluso el resto del personal se apostó a las puertas de la gerencia para pedir la reinstalación de dos compañeros y la duda entre ellos es dónde está el legislador federal, Fortunato Rivera, quien tanto presume hacer gestiones (fallidas) ante Manuel Bartlett. 

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *