***
¿Recuerdan a Navor Rojas? Sí, el entonces regidor capitalino que una y otra vez solicitó licencia al cargo para aspirar fallidamente a la candidatura de Morena a la presidencia municipal. Una vez conocidos los resultados electorales, dice que previamente advirtió que la soberbia, división interna e imposiciones llevarían al lopezobradorismo a un mal escenario, aunque resultó catástrofe.
***
El virtual alcalde de Atlapexco, Joel Nochebuena ha llevado el chapulineo a otro nivel, pues apenas hace dos años era devoto priista, luego ferviente morenista y el domingo pasado ganó la votación con el PESH, por cierto, acompañado en la suplencia por su hermano Julián. Cosas de la política, dejaron en segundo lugar a otro hermano, Antero, quien ahora se postuló por Nueva Alianza.
***
Cuando pensaban que se convertirían en la primera fuerza política del estado, los militantes, sobre todo los oportunistas, se llevaron una sorpresa marca 2018, pues Morena apenas logró seis triunfos en solitario y cinco más en coalición. Una de las derrotas más sonadas fue en Tula, donde el universitario Ricardo Baptista sentía que tenía pie y medio en el estribo, pero lo bajó el PAN-PRD.
***
Que sí, que no, que como& carambas no. Más que perseverante, ambicioso, pero el diputado local con licencia, conocido a lo largo de este año como “el perro de las tres tortas”, Crisóforo Rodríguez se alzó con el triunfo en Tianguistengo y sucederá a su hermano Febronio, luego de abandonar al PESH en su fallido intento de pegarse a Morena y que finalmente lo reciclara Nueva Alianza.
***
Entre las peticiones contenidas en la plataforma change.org está la promovida por supuestos estudiantes y catedráticos de la UAEH para que integrantes del grupo universidad causen baja. Apenas hace semana y media cobró fuerza la especie que el rector Adolfo Pontigo Loyola abandonaría el cargo para ser sucedido por la diputada federal, Marivel Solís, aunque sería más de lo mismo.
ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
