El próximo mes de noviembre se estrenará la película “El baile de los 41”, un largometraje basado en la historia de una redada que sucedió en la época de Porfirio Díaz (1901), en la que fueron detenidos 41 hombre que mantenían una fiesta, lo curioso del evento era que 21 estaban trasvestidos. La historia cuenta que en realidad eran 42 los sujetos en esa fiesta, sólo que uno de ellos era el yerno del presidente Díaz.

Además de retratar un evento polémico de los últimos años del periodo porfirista, hace muestra de la opresión que vivían las personas homosexuales hace 100 años, pues debían reunirse a escondidas y bajo métodos de camuflaje. El día miércoles 7 de octubre fue presentado el cartel oficial de la película, en el que muestra a los actores Alfonso Herrera, Emiliano Zurita y Mabel Cadena posando con atuendo propios de la época de los inicios del siglo XX.

Posiblemente el filme desencadene comentarios negativos a partir de la homofobia y machismo del sector conservador del país, sin embargo es un producto audiovisual con gran valor en visibilidad de la comunidad LGBT+, pues mostrará una historia que dará muestra de la opresión que existía y que poco a poco ha sido revertida, aunque no del todo, pues continúan sucediendo actos de discriminación y violencia contra quienes se asumen como homosexuales o cualquier otro rol fuera de la heterosexualidad.

Será una historia distinta a lo visto en cines nacionales en torno a la diversidad sexual porque no es una comedia, pues las películas que han estado en la pantalla grande en los últimos años casi siempre giran entorno de ridiculizar al personaje homosexual, cayendo en los estereotipos que se han señalado en columnas anteriores.

Esperemos a conocer el tráiler y a poder ver la película, pero sobre todo a atrevernos a saber de dónde vienen las luchas que se mantienen firmes en la actualidad, porque la búsqueda de respeto e igualdad viene de varias décadas atrás y no unos cuantos años como otros hacen suponer.

ACLARACIÓN                                             
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *