El Drag es una forma de show en la que hombres o mujeres crean un personaje en el cual exageran las proporciones y las características del género opuesto o el propio, con el fin de hacer un performance en el cual se entretiene o se hace una crítica social.

Una Drag Queen o un Drag King son personajes ficticios que hechizan con su producción de maquillaje y vestuario pues además de lograr transformaciones impresionantes, quienes encarnan estos personajes agregan cualidades artísticas como el baile, el canto, los malabares, magia y muchas otras disciplinas, convirtiéndose en un actor o actriz de grandes capacidades, incluso de costura, pues casi siempre quien hace drag, también confecciona su vestuario.

Este tipo de espectáculos han ido ganando terreno mediáticamente de poco en poco, el programa estadounidense RuPaul Drag Race ha obtenido diferentes premios como mejor programa de televisión, como el Emmy, incluso de forma consecutiva. Además de lograr llegar a otros países a través del streaming, el formato ha sido comprado por otras televisoras en distintas partes del mundo. Recientemente se realizó la edición canadiense, así como la británica.

En México, las Drag Queens son vistas principalmente en antros gay, siendo estas las encargadas de animar el lugar o presentar un show durante la noche. Se convierten en las reinas del lugar cuando sus ropas y maquillaje sobresalen de entre las personas. Poco a poco, el drag mexicano ha experimentado un crecimiento y popularidad importante, haciendo que los talentos de diferentes partes del país hagan giras, pues quieren ser vistas en otros estados.

Actualmente, se encuentra “al aire” La Más Draga, un programa de concurso en el que 13 drags de diferentes partes de México compiten por una corona y un premio económico. En cada episodio se enfrentan a distintos retos y conceptos que deben materializar en una pasarela. Este programa es subido a Youtube los días martes, en su tercera temporada ha logrado mostrar que en México hay grandes artistas de muchos colores y que deben ser vistos. Por eso los invito a que busquen el canal de youtube de esta competencia y se atrevan a sorprenderse. El drag no es un entretenimiento exclusivo para la comunidad LGBT+, ni tampoco quien lo realiza tiene que ser homosexual, el drag es una expresión de performance que impacta por la capacidad escénica de quien lo ejerce.

ACLARACIÓN                                             
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *