Un arquitecto y un diputado de Morena en el Congreso local destacan como los constructores favoritos de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH).

 

Desde 2018, Am Hidalgo informó que la UAEH no solo pasó su estructura a Morena, sino también a un accionista de dos constructoras beneficiado por dicha casa de estudios, a través de un entramado de empresas ganadoras de licitaciones millonarias.  

En aquella ocasión, se detalló que se trata de Raymundo Lazcano Mejía, representante de la empresa Construmega, y suplente del exrector de la universidad estatal Augusto Veras Godoy, en la diputación local por el distrito Pachuca 13. 

Construmega ganó licitaciones en la casa de estudios por un monto de 172 millones de pesos de 2006 a 2014, según registros del portal Compranet.

Originario de Atotonilco el Grande, de ocupación arquitecto, Lazcano Mejía representa a Construmega, empresa que ganó la construcción de la torre de aula en la Escuela Preparatoria 1, acabados e instalaciones por 46 millones de pesos, así como 34 millones en la edificación de su estructura.

El integrante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) también participó en la creación de la extensión académica multidisciplinaria en Apan por 44 millones; construcción de laboratorio de simulación clínica y fortalecimiento de la infraestructura de la enseñanza en Ciencias de la Salud por 28 millones. Además de 8 millones por la ampliación del campus Apan.
 
Las licitaciones que entregó la universidad estatal a esta empresa representada por Lazcano Mejía, quien fue síndico procurador hacendario del ayuntamiento de Pachuca de 2006 a 2009, también datan de años más recientes.

De acuerdo con las actas constitutivas del Registro Público del Comercio, los accionistas de Construmega son Lazcano Mejía y María del Pilar Mendoza Gutiérrez, quien a su vez forma parte de la constructora Haciendo S. A de C. V.

Haciendo ganó la licitación por 21 millones de pesos en la adecuación de espacios para la biblioteca en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades en la capital del estado durante 2017.

Mientras que en 2016 Haciendo obtuvo otra licitación de 2 millones 475 mil pesos por la construcción de la barda perimetral en la escuela Superior Apan.

Además, Jesús Bravo Paredes, es uno de los constructores favoritos de la UAEH, toda vez que forma parte de dos empresas que han ganado 120 millones de pesos en obra pública, como el Pabellón Universitario o la fachada de la Ciudad del Conocimiento, según registros de 2018.

Recientemente, el nombre de Jesús Bravo Paredes salió a relucir en las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) contra Gerardo Sosa Castelán, donde se señala que fue favorecido con obra en la casa de estudios como pago por construir bodegas en estados del país. 

Bravo Paredes es representante de Constructora MB del Norte que ganó una licitación para la construcción del módulo de residencias en el Instituto de Ciencias Agropecuarias por 41 millones de pesos.

También representa a Promotora Integral Innova que construyó el marco de acceso y barda en la fachada principal de la Ciudad de Conocimiento por 11 millones de pesos.

De acuerdo con el portal Contratobook, un motor de búsqueda para Compranet, la Promotora Integral Innova ganó licitaciones para la construcción del edificio de aulas para la licenciatura en Gastronomía del Instituto de Ciencias Económicas (Icea) por 27 millones de pesos.

Obtuvo la construcción del edificio para la licenciatura de comercio exterior, estacionamiento y obra en el campus de Icea por 25 millones de pesos y la edificación del Pabellón de Servicios Universitario por 9 millones de pesos.

Así como 2 millones para la adquisición de materiales de construcción y arrendamiento de maquinaria del campus de Ciencias Económico Administrativas y 2 millones de pesos para construcción y arrendamiento de maquinaria.

 

ACLARACIÓN                                            
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *