***
Pues las campañas comenzaron, de una manera muy distinta a las antes vividas, y las reglas claras para evitar aglomeraciones durante estas actividades siguen sin aparecer por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). El sector salud teme que durante estas concentraciones pudieran incrementarse los contagios por COVID-19, situación que elevaría la ocupación hospitalaria estatal.

***
Y es que quien arrancó su campaña a la vieja usanza, sin guardar sana distancia y mucho menos con un aforo limitado a medio centenar de personas fue el candidato del Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH) a la alcaldía de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, quien se dio más que un baño de pueblo, con saludo de mano a los presentes y toda la cosa, violentando indicaciones sanitarias.

***
La presencia de Mari Cruz Aguilar Flores en el Concejo Municipal de Singuilucan provocó ya la primera manifestación ciudadana. La esposa del hoy exalcalde, Mario Hugo Olvera, en el grupo de notables que durante tres meses asumirá las riendas de la demarcación causó enojo y los habitantes piden que renuncie y se vaya, como acostumbra, a vigilar el consultorio médico de su marido.

***
Tuvo que pasar una semana para que la UAEH se expresara en torno al principio de presunción de inocencia. Sin embargo, si pretendió ser una defensa hacia el presidente del Patronato Universitario quedó muy lejano del cometido. Se trata de una lectura solo para iniciados, donde fiel a su costumbre, arremete contra los inquisidores medios de información, ¿acaso fue ya un desmarque?

***
El retraso en la aprobación de 25 candidaturas comunes o coaligadas entre Morena, PESH, PVEM y PT se atribuye al plan con maña ejecutado por el siempre fiel universitario y representante electoral del partido lopezobradorista, Alejandro Olvera Mota, quien habría entretenido la documentación intencionalmente para demorar el arranque de campaña en Pachuca de Pablo Vargas González. 

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *