***
Al que se le vino encima de un solo golpe la simulación acumulada durante cuatro años fue al alcalde de tula, Ismael Gadoth Tapia Benítez, quien permitió el incremento de la violencia de la demarcación y en consecuencia cierra su gestión en medio del descontento social por la no localización y muertes de jovencitas sin que hasta el momento exista claridad en todo este sospechoso asunto.
***
Algunos habitantes de Pachuca consideran una lástima que el cantante Francisco Xavier no haya logrado la candidatura de Morena a la alcaldía, pues con eso de que su colega Darina resultó abanderada de Nueva Alianza, en lugar de debates políticos, bien podrían haberse enfrascado en una competencia de vocalización o incluso echarse un palomazo durante algún evento de campaña.
***
Un grupo de cooperativistas de la cementera Cruz Azul, el mayoritario, por cierto, decidió abandonar a su suerte al que fuera su histórico manda más, Guillermo “Billy” Álvarez, pero también al llamado bloque disidente que encabeza Víctor Manuel Velásquez, ya que la lucha de uno y otro, así como la toma de algunas instalaciones han generado pérdidas por 700 millones de pesos.
***
“Juegas mal, pero te colocas bien”, parece ser la máxima que aplica Jesús Portillo en su vida laboral, pues a punto de concluir su encargo en la alcaldía de Pachuca, anuncia ya con bombo y platillo su arribo al Congreso del Estado. Lo curioso es que concluirá una etapa con Yolanda Tellería e iniciará otra con Azael Hernández, conocidos por ser antagónicos dentro del Partido Acción Nacional.
***
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó improcedente la difusión del informe presidencial de Andrés Manuel López Obrador en Coahuila e Hidalgo durante el 5 y 6 de septiembre porque estarán ya en campaña electoral, lo que hace suponer, la cuarta entrega del mandatario hidalguense enfrentará restricciones similares, habrá que esperar el anuncio oficial.
ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
