***
A la alcaldesa de Pachuca Yolanda Tellería y a su esposo Daniel Ludlow, poco les interesa lo que electoralmente ocurra con el Partido Acción Nacional (PAN), ya que tienen puestas sus baterías en Podemos, instituto que postulará a su exsecretario municipal Rubén Muñoz Saucedo, y donde tiene toda la afinidad su regidor incómodo, Fernando Flores, al que tanto defiende la presidenta.
***
Solamente faltan las confirmaciones en el PRI y Morena para conocer a los contendientes a la presidencia municipal de Pachuca, toda vez que el PAN irá con Andrés Chávez y el PRD con Isidro Pedraza. Durante el proceso interno los más mencionados por el tricolor y el partido lopezobradorista fueron Benjamín Rico y Canek Vázquez, así que de no haber golpe de timón, esa sería la cuarteta.
***
Aunque la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Areli Maya Monzalvo, cuenta con el apoyo del grupo universidad para buscar la candidatura de Morena a la alcaldía de Mineral de la Reforma y pretender suceder a su esposo, Raúl Camacho Baños, en aquella demarcación aseguran que se quedará con las ganas de asumir y poder encubrir los desfalcos que aseguran cometió su marido.
***
Mientras se definen las candidaturas a las alcaldías, el proceso para designar integrantes de Concejos de Administración Municipal también está que arde, por ejemplo, en Actopan se da por hecho que la responsable será Edith Avilés Cano, mientras un grupo habitantes solicita al Congreso del Estado que sea Manolo Núñez Torres, en cualquiera de los casos, allegados a Reyes Vargas.
***
Poco se sabe de la delegación del Bienestar, a no ser las inacciones de su titular Abraham Mendoza Zenteno y del minuto de silencio que guardó el personal hace unos días, que para honrar a las y los fallecidos a consecuencia del coronavirus, así como el minuto de aplausos para reconocer al personal médico. Serviría más que no aglomeren a la gente cuando les entregan sus apoyos.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
