• Fb: Arturo Gb
  • Tw: @arturogilb

Los pueblos a veces se equivocan, y a menudo la pagan caro”

Mario Vargas Llosa

Hace unos días leí una columna de un querido amigo, el periodista Joel Sánchez Rodríguez, cuyas palabras pareciera no pierden vigencia en los últimos 40 años, pues la tituló “Buscan Alcaldes Heredar Gobierno en Familia”, haciendo alusión a alcaldes de Ixmiquilpan, Tasquillo, Mineral de la Reforma, Zimapán, Tizayuca, entro otros.

Tan solo en Mineral de la Reforma, que cumplió sus primeros 100 años de vida, solo 8 familias han gobernado el municipio, pasando su poder de generación en generación, aún y cuando el municipio en comento tiene más de 150 mil habitantes y menos de una tercera parte del mismo nacieron en estas tierras.

A pocos días de culminar su administración, Raúl Camacho Baños es hijo y nieto de una alcaldesa y un presidente municipal respectivamente, y ya hay grupos que acusan un intento para empoderar a su esposa Arelí Maya (diputada con licencia por el mismo municipio) y heredarle el cargo.

No hablo en lo personal ni del presidente ni de la diputada, pues ambos merecen, en su calidad de seres humanos, el mayor de los respetos, sino de esta tendencia de heredar el poder por años a la familia cercana, a aquellos que lejos de representar a la mayoría, crean un pequeño grupo de dominio sobre una demarcación.

Se acercan los registros de candidaturas, en donde la mayoría observará quienes habrán de abanderar a los distintos institutos políticos y quienes serán los candidatos independientes, pero lo que pocos analizan, será quienes acompañarán a estos personajes, es decir, quienes serán propuestos como síndicos y regidores.

En campañas escucharemos propuestas, muchas de ellas muy positivas y promisorias, pero vacías e irreales, es decir, grandes ofertas, pero sin sustento ni fundamento para convertirlas en realidad.

¿Qué debe observar el elector? En primer lugar, analizar e investigar sobre la persona que se postula para un cargo, es decir su preparación, experiencia, personalidad y sobre todo su pasado.

Después de esto y no menos importante, su discurso, pues muchos comprometen obras y acciones que animan a cualquiera, pero pocos son los que nos dicen cómo se pueden ejecutar y lograr de manera efectiva, además del cuándo; quedando sus discursos perdidos en el tiempo y pasada su administración, serán frases heredadas para que los que vengan prometan lo mismo.

Por último y no significa que sea lo único, habrá que analizar quienes los acompañarán en la planilla, pues quien lleve a su familia, sobrinos, cónyuges, cuñados, primos, tíos, etcétera, seguramente pretenden tener un cabildo a modo, para hacer a sus anchas lo que les plazca y no lo que convenga a los gobernados.

Habrá que analizar entonces, más allá de los ataques personales e inventos, que serán parte de las redes y los múltiples ataques de cobardes que utilizan páginas de morbo (según ellos políticas) y que se esconden atrás de bots, a quienes se postulan para gobernar, sus planes y proyectos y el equipo que los acompañará, pues nuestro destino como sociedad, estará en sus manos y el errar en elegir a las propuestas, traen consigo un precio muy caro para todos.

Hoy el desencanto reina entre los mexicanos, pues una crisis global, nos ha traído dolor y penurias, y ha obligado a los políticos a exponer sus armas más agresivas para distraer la atención de los verdaderos problemas, así que recuerda que lo que está en juego, es el gobierno que te representará, más allá que el juego de palabras de unos contra otros.

Que el desánimo no gane y que tu voto cuente, pero por favor sin fanatismos, odios ni mentiras, sino con el análisis de las personas, que al final, serán quienes te gobiernen.

Por hoy me despido, esperando tus comentarios.

Hasta la próxima.

ACLARACIÓN                                           
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *