***
Para algunos, las adversidades son motivo de oportunidad o al menos eso intentan, como debe ser el caso de Alfonso Bejos Paredes, quien busca presidir la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana. Ya se verá qué tanto le pesa en esta pretensión la inhabilitación aplicada por el gobierno estatal por la violación de leyes y normatividad en materia presupuestal.
***
¿A la unidad deportiva municipal de Mixquiahuala le salió dueño? Según algunos habitantes, una cuadrilla de trabajadores llegó para iniciar alguna labor, pero fue impedida. El cuento es que desde abril de 2016 el entonces alcalde, Isidro Monroy Reyes, donó 800 metros cuadrados al Tribunal Superior de Justicia, pero hasta ahora se dieron movimientos inusuales y se desconoce a nombre de quién.
***
Empujado por su entonces mentor Gerardo Salomón Bulos, el actopense Héctor Cruz Olguín logró ser alcalde en su tierra natal, posición que sin recato alguno se bebió, literal, y ayer acumuló un reclamo más, ahora del grupo “Fuerzas vivas”, quien le exige valide una serie de obras prometidas antes de irse. Sin embargo, el alcalde rara vez hace pie por allá, es más fácil encontrarlo en Pachuca.
***
Otro que ya no ve lo duro sino lo tupido es el presidente de Tepeapulco, Alfonso Delgadillo, ya que ahora hasta conatos de bronca entre habitantes inconformes y sus funcionarios se registran afuera de su domicilio, bueno, el de su mamá, como ocurrió con vecinos de la colonia IMSS, que amagaron con pernoctar a las puertas de la vivienda hasta que resuelva el desabasto de agua potable.
***
En tiempos de pandemia, la mala conectividad a internet parece mostrar el verdadero temperamento de las personas, como la diputada local por Tepeji del Río, Noemí Zitle Rivas, a quien seguramente le hace falta recorrer más kilómetros a bordo de su bicicleta, pues a las primeras intermitencias, mientras leía una iniciativa, hizo tremenda rabieta, manoteó y desapareció unos segundos.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
